Antonio Blanco (25) atraviesa un gran momento de forma y, tras dos temporadas y media en el Alavés, se ha convertido en uno de los imprescindibles de la plantilla. Tales son sus prestaciones, que su presencia en el Mundial de 2026 comienza a parecerse más a una posibilidad que a un sueño.
Pero mientras llega el próximo verano, el andaluz se encuentra centrado en su club, que marcha 10º en LaLiga. De hecho, en Vitoria ha encontrado su sitio y el 20 de octubre podría alcanzar las 100 apariciones con la elástica albiazul, un hito realmente importante.

En lo que va de temporada, exceptuando una jornada en la que se quedó fuera por enfermedad, el 'Chacho' Coudet sólo le ha hecho descansar durante 19 minutos de los 720 que se han jugado en las ocho jornadas celebradas hasta el momento.
No es para menos, dado que la influencia de Blanco en el esquema del Alavés es notable. Con 49 recuperaciones supera a todos sus compañeros de equipo. Solo Aleñá y Pablo Ibáñez, con 29, le siguen tímidamente el paso al cordobés dentro de la plantilla vasca. También es el jugador con más duelos aéreos ganados (11), más intercepciones (11) y más despejes desde el centro del campo (13).
Referente en el campeonato
Si extrapolamos los datos al resto de equipos, también se aprecia la evolución que ha experimentado este producto de 'La Fábrica' del Real Madrid.
De la mano de un 53.2% de duelos rasos ganados, tiene mejores números que otros compañeros de posición como Jauregizar (39.7%), Koke (46.9%) o Fornals (42.6%). Aunque el duelo aéreo es su especialidad, con un 73.3% de éxito en dicha faceta. Sobrepasa a Pablo Barrios (55%), Frenkie de Jong (50%), Pedri (60%), Altimira (54.5%), Fede Valverde (61.5%) o Pape Gueye (56.2%) entre oros grandes nombres.
Y, finalmente, se certifica su influencia en el juego del Alavés con la capacidad que presenta a la hora de hacer avanzar el balón. Con 41 pases progresivos (segundo en el Alavés) mejora a Tcouaméni (39), Mastantuono (16), Parejo (19), Lo Celso (35), Koke (39) o Marcos Llorente (36).