Más

Los entrenadores que más han gastado tras su último título: el caso de Arteta, devastador

Arteta lidera esta lista
Arteta lidera esta listaMark Pain / Alamy / Profimedia

El derroche tras la gloria. Así definiría el caso de aquellos entrenadores que hipotecaron fortunas -y siguen haciéndolo- sin levantar títulos. Inversiones millonarias, plantillas renovadas y promesas incumplidas marcan su recorrido. En este ranking repasamos a los cinco técnicos que más dinero han invertido en fichajes desde su último éxito.

El fútbol moderno no se entiende sin grandes inversiones, pero gastar no siempre es sinónimo de ganar. Algunos entrenadores han seguido desembolsando cifras astronómicas después de su último gran título, reforzando plantillas con millones en fichajes… aunque los trofeos no han vuelto a llegar. El contraste entre los números del mercado y las vitrinas vacías es, en algunos casos, devastador.

En este ranking repasamos a los cinco técnicos que más dinero han gastado desde su último éxito importante. La lista incluye ligas, copas nacionales de prestigio como la FA Cup o la Copa del Rey, y la Champions League. Quedan fuera los títulos considerados menores -como las Supercopas o la Community Shield- para centrar el análisis en los logros de verdadero peso competitivo.

5. Niko Kovac (Borussia Dortmund): 407M€ desde su último título

Tras conquistar el doblete con el Bayern de Múnich en la temporada 2018/19 -Bundesliga y Copa de Alemania-, Niko Kovač ha vivido un camino lleno de cambios y desafíos. Desde su salida del gigante bávaro, ha pasado por clubes como el Mónaco y el Wolfsburgo antes de recalar en el Borussia Dortmund en febrero de 2025.

Los fichajes más destacados tras su último título:

- Lucas Hernández (Atlético → Bayern, 2019) – €80M

- Benjamin Pavard (Stuttgart → Bayern, 2019) – €35M

- Alphonso Davies (Vancouver → Bayern, 2019) – €14M

- Philippe Coutinho (Barcelona → Bayern, 2019) – cesión por €8,5M

- Axel Disasi (Reims → Mónaco, 2020) – €13M

- Kevin Volland (Leverkusen → Mónaco, 2020) – €11M

- Myron Boadu (AZ → Mónaco, 2021) – €17M

- Lovro Majer (Rennes → Wolfsburgo, 2023) – €25M

- Joakim Mæhle (Atalanta → Wolfsburgo, 2023) – €12,5M

- Jobe Bellingham (Sunderland → Dortmund, 2025) – €30,5M

- Yan Couto (Man City → Dortmund, 2025) – €20M

- Carney Chukwuemeka (Chelsea → Dortmund, 2025) – €20M

4. Pep Guardiola (Manchester City): 438M€ desde su último título

El último gran título de Pep Guardiola llegó en la temporada 2023/24, cuando conquistó otra Premier League con el Manchester City, la sexta de su etapa en Inglaterra. Desde entonces, el técnico catalán no ha vuelto a sumar trofeos, aunque sigue teniendo a su disposición un presupuesto descomunal en el mercado de fichajes.

En apenas dos años, el City ha gastado en torno a 438 millones de euros para reforzar todas las líneas del campo. Guardiola sigue fiel a su idea de renovar la plantilla cada verano, con la intención de mantener la competitividad al máximo nivel. Sin embargo, a día de hoy esa inversión todavía no se ha visto acompañada de nuevos títulos.

Los fichajes más destacados tras su último título:

- Omar Marmoush (Eintracht → City, 2025) – €75M

- Nico González (Oporto → City, 2025) – €60M

- Tijjani Reijnders (Milan → City, 2025) – €55M

- Abdukodir Khusanov (Lens → City, 2025) – €40M

- Vitor Reis (Palmeiras → City, 2025) – €37M

- Rayan Aït-Nouri (Wolves → City, 2025) – €36,8M

- Rayan Cherki (Lyon → City, 2025) – €36,5M

- Savinho (Troyes → City, 2024) – €25M

- James Trafford (Burnley → City, 2025) – €31,2M

- Sverre Nypan (Rosenborg → City, 2025) – €15M

Una cifra que, en su caso, no sorprende: si hay un entrenador acostumbrado a gastar para mantenerse en la cima, ése es Pep. La incógnita es si este ciclo de fichajes logrará mantener al City en la élite europea… o si el gasto empieza a no traducirse en títulos inmediatos.

3. Unai Emery (Aston Villa): 472M€ desde su último título

El último gran éxito de Unai Emery llegó en la temporada 2020/21, cuando conquistó la Europa League con el Villarreal C.F., tras imponerse al Manchester United en la final de Gdańsk. Desde entonces, el técnico vasco no ha vuelto a levantar ningún título de primer nivel, aunque ha seguido activo en el mercado con varios equipos, apostando por refuerzos de calidad para mantener la competitividad.

Desde esa temporada, los equipos dirigidos por Emery han invertido alrededor de 472,7 millones de euros en fichajes reforzando todas las posiciones de la plantilla, desde la portería hasta el ataque. La mayoría de estas incorporaciones se han hecho en Villarreal, pero también durante sus etapas en otros clubes europeos.

Los fichajes más destacados tras su último título

- Arnaut Danjuma (Bournemouth → Villarreal, 2021) – €23,5M

- Boulaye Dia (Reims → Villarreal, 2021) – €12M

- Juan Foyth (Tottenham → Villarreal, 2021) – €15M

- Donyell Malen (Borussia Dortmund → Aston Villa, 2025) – €25M

- Samuel Iling-Junior (Juventus → Aston Villa, 2024) – €14M

- Pau Torres (Villarreal → Aston Villa, 2023) – €33M

- Evann Guessand (Niza → Aston Villa, 2025) – €30M

- Jhon Durán (Chicago Fire → Aston Villa, 2023) – €29,5M

- Ian Maatsen (Chelsea → Aston Villa, 2024) – €44,5M

- Moussa Diaby (Leverkusen → Aston Villa, 2023) – €55M

- Álex Moreno (Betis → Aston Villa, 2023) – €13,5M

- Amadou Onana (Everton → Aston Villa, 2024) – €59,35M

2. Diego Simeone (Atlético de Madrid): 535M€ desde su último título

El Atlético de Madrid de Diego Simeone alcanzó la cima de España en la temporada 2020/21, conquistando la LaLiga tras un intenso pulso con los grandes de Europa. Desde entonces, el técnico argentino ha mantenido su carácter competitivo y su obsesión por reforzar al equipo, buscando cada temporada mantener al Atlético en la élite del fútbol español y europeo.

En los últimos años, Simeone ha liderado un auténtico desembolso en fichajes, reforzando todas las posiciones y trayendo tanto talento joven como jugadores consolidados para apuntalar su plantilla. Desde 2021, el Atleti ha invertido más de 535 millones de euros, demostrando que el Cholo no escatima a la hora de buscar nuevos refuerzos para seguir compitiendo al máximo nivel.

Los fichajes más destacados tras su último título:

- Julián Álvarez (Manchester City → Atlético, 2024) – €75M

- Conor Gallagher (Chelsea → Atlético, 2024) – €42M

- Álex Baena (Villarreal → Atlético, 2025) – €42M

- Robin Le Normand (Real Sociedad → Atlético, 2024) – €34,5M

- Alexander Sørloth (Villarreal → Atlético, 2024) – €32M

- Dávid Hancko (Feyenoord → Atlético, 2025) – €30M

- Johnny Cardoso (Betis → Atlético, 2025) – €24M

- Antoine Griezmann (Barcelona → Atlético, 2023) – €22M

- Giacomo Raspadori (Nápoles → Atlético, 2025) – €22M

- Thiago Almada (Botafogo → Atlético, 2025) – €21M

- Matteo Ruggeri (Atalanta → Atlético, 2025) – €17M

- Marc Pubill (Almería → Atlético, 2025) – €16M

Su Atlético invierte para crecer y seguir desafiando a los gigantes europeos, a pesar de que los títulos mayores no se han repetido desde aquella 20/21.

1. Mikel Arteta (Arsenal): Más de 1B€ desde su último título

El caso de Arteta es, sin duda, el más llamativo del ranking. Tras conquistar la FA Cup con el Arsenal en la temporada 2019/20, el técnico español ha transformado al club con un gasto masivo en fichajes que supera los 1.000 millones de euros, una cifra que pocas veces se ha visto en el fútbol moderno.

Entre sus fichajes más destacados se encuentran verdaderos nombres de relumbrón y multimillonarios:

- Declan Rice (West Ham → Arsenal, 2023) – €116,6M

- Martín Zubimendi (Real Sociedad → Arsenal, 2025) – €70M

- Eberechi Eze (Crystal Palace → Arsenal, 2025) – €69,3M

- Viktor Gyökeres (Sporting CP → Arsenal, 2025) – €65,8M

- Kai Havertz (Chelsea → Arsenal, 2023) – €75M

- Gabriel Jesus (Manchester City → Arsenal, 2022) – €52,2M

- Mikel Merino (Real Sociedad → Arsenal, 2024) – €32M

- Riccardo Calafiori (Bolonia → Arsenal, 2024) – €45M

- Jurriën Timber (Ajax → Arsenal, 2023) – €40M

- Leandro Trossard (Brighton → Arsenal, 2023) – €24M

- Oleksandr Zinchenko (Manchester City → Arsenal, 2022) – €35M