El técnico madrileño lleva desde mayo de 2013 -con un paréntesis entre febrero de 2022 y mayo de 2023- en la estructura de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), a la que entró como preparador físico y luego técnico asistente de las categorías inferiores, tanto masculinas como femeninas.
Fue, de hecho, ayudante de Luis de la Fuente en el Europeo sub-21 de 2019 que se ganó, además de segundo entrenador de Santi Denia en los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que también se llevó la selección el oro. Su buen papel le mantenía en ese mismo rol con La Rojita, que compaginaba siendo el entrenador de la sub-14 a la sub-16.
Julen Guerrero, Raúl González, Fernando Torres...
Después de haber hablado con varias leyendas del fútbol español para ver su disponibilidad a suplir a Denia y hacerse cargo de la sub-21, tras la negativa de varios de ellos, finalmente se ha premiado a alguien ya en la casa como Gordo.
"La RFEF apuesta por la promoción de David Gordo ante un reto ilusionante como el que afronta a partir de septiembre la nueva selección sub-21, que luchará por conseguir un billete para el Europeo de 2027 ante Rumanía, Finlandia, Kosovo, Chipre y San Marino", se detalla en el comunicado oficial.
El técnico madrileño, que reportará directamente a Aitor Karanka, flamante nuevo director técnico de desarrollo y de la selección absoluta, estará también en contacto De la Fuente y con Manuel Fernández, coordinador de las categorías inferiores.
Su debut se producirá el 5 de septiembre en Soria con Chipre como rival para medirse posteriormente, el 9 del mismo mes, a Kosovo en Pristina.