Eurocopa 2024: Los grandes ausentes de la lista de España para Alemania

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Los grandes ausentes de la lista de España para la Eurocopa

Asensio, durante la final de la Liga de las Naciones del pasado mes de junio
Asensio, durante la final de la Liga de las Naciones del pasado mes de junioAFP
Una vez conocidos los 29 jugadores de los que saldrán los 26 de la lista final con la que España acudirá a la Eurocopa de Alemania, hay muchos otros nombres que bien podrían haberse colado en esta convocatoria.

Que cada aficionado español al fútbol lleva un seleccionador dentro es tan obvio como que el sol sale por la mañana. Y cuando hay un evento como el de Alemania 2024 y hay que elegir a los que nos representarán, esa vena de técnico aún aparece con más lumbre si cabe. 

Pero seguro que muchos coincidirán en varios nombres que bien podrían haber entrado en los planes de Luis de la Fuente. Como estos que proponemos. 

¿Quiénes faltan?

Yendo por líneas, en la portería quizá sea el lugar donde menos controversia haya, aunque habrá quien piense que Robert Sánchez, que fue al Mundial, tendría sitio. Pero la excelente campaña de Remiro le ha birlado el puesto de tercer guardameta. 

En defensa, Pedro Porro se ha asentado como titularísimo en los Spurs, habiendo sido de los defensas con más asistencias de gol, hasta siete, repartidas en la Premier, añadiendo otros tres goles. En la banda opuesta, es sorprendente ver que Miguel Gutiérrez, clave en el Girona con otras siete asistencias y dos goles, no haya tenido opciones ante Cucurella, que ha ido de menos a más, pero cuyos números e influencia distan mucho del nivel del rojiblanco.

También en el centro de la zaga podría discutirse la presencia, por ejemplo, de Vivian. Pau Torres o Iñigo Martínez seguro que aparecen en muchas listas de aficionados. El nombre de Sergio Ramos hace ya mucho que está fuera de los planes de España. 

Para el medio campo, habrá quien eche de menos a gente como Sancet, que había sido fijo en los planes de De la Fuente. O a Brais Méndez, que después de un bache, ha terminado de manera notable la temporada. 

Y arriba, seguro que en las quinielas de muchos estaban Marco Asensio, Gerard Moreno o Pablo Sarabia. Más por nombre e historia, quizás, el primero, que ha completado un primer año en Francia sin protagonismo individual. Pero no ver al delantero del Villarreal o al extremo del Wolverhampton, sobre todo cuando habían entrado en los últimos planes del seleccionador sí que sorprende un poco más.