Para el gran público, Vicky López ha sido una revelación en este inicio de Eurocopa. Titular contra Portugal (4-0) y luego ante Bélgica (6-2), la joven de 18 años ya sabe lo que es marcar en el torneo. La niña prodigio del fútbol español es el futuro del Barça y de la selección, pero ya es su presente.
Orígenes curiosos
Y pensar que todo empezó... en una playa de Benidorm. En unas vacaciones familiares en la Costa Blanca, cuando sólo tenía nueve años, llamó la atención de Alba Mellado, que entonces era jugadora del Madrid C.F.F., un club exclusivamente de mujeres creado por Alfredo Ulloa por una extraña razón: para evitar que su hija Paola siguiera formándose como portera en el Atlético de Madrid, así que decidió crear su propio equipo.
A Vicky le llamaba la atención la chaqueta de delantero con los colores del Rayo Vallecano, equipo en el que se va a licenciar en otoño. Vallecas es su barrio, pero la talentosa jugadora se dirige a San Sebastián de Los Reyes, a media hora en coche al norte de la capital y a hora y media en transporte público.
Todavía estaba en el instituto cuando debutó en la Liga F con 15 años, pero el Madrid C.F.F. se quedó pronto pequeño para el prodigio. El momento era perfecto: el Real Madrid había comprado la licencia de un club exclusivamente femenino, el C.D. Tacón, impulsado más por los resultados del Barça, al que no debía dejar el vía libre, que por convicción. La historia parecía haber sido cosida con hilo merengue.
Sin temor a la competencia
Sin embargo, ella tomó el camino más difícil a nivel de participación. La madrileña se decantó por el Barça en 2022, pese a la feroz competencia en su zona: Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Patri Guijarro... por no hablar de Keira Walsh e Ingrid Engen. ¡Y eso es sólo el principio! Mientras sus tres compañeras de selección siguen en el equipo, la inglesa se marchó en 2024 y la noruega acaba de decir adiós tras bajar un escalón en el terreno de juego.
Vicky cumple su tercera temporada en Cataluña y poco a poco se va haciendo un hueco a la sombra de sus tres mayores. La atacante blaugrana más joven de la historia y la más precoz en disputar un Clásico y una Liga de Campeones (masculinos y femeninos combinados), ha ido en aumento en los dos últimos años: nueve goles y cuatro asistencias en 36 partidos en todas las competiciones combinadas en la 2023/24, además de 11 y una, respectivamente, en 37 en la 2024/25.
Como era de esperar, la campeona del mundo sub-17, que se coronó máxima goleadora del torneo en 2022 y luego MVP de la edición de 2023, fue coronada Golden Girl en 2024, el año en que se convirtió en internacional con la absoluta. Además de tres Ligas y dos Copas de Europa, también levantó la primera Liga de Naciones femenina de la historia y se está revelando como una auténtica amenaza ofensiva para Montse Tomé, sobre todo porque puede jugar un poco más arriba.
En esta Eurocopa, López podría convertirse en una fija en la rotación del equipo. Con su olfato de gol y su capacidad de pase, podría convertirse en una jugadora decisiva cuando España se ponga manos a la obra y necesite una alternativa de calidad desde el banquilla. "Me encanta que un plan salga bien", juraría Hannibal Smith.