Más

Tras su gol contra Alemania, la sueca Smilla Holmberg sacude el orden jerárquico

La sueca Smilla Holmberg sacude la jerarquía tras su gol contra Alemania
La sueca Smilla Holmberg sacude la jerarquía tras su gol contra AlemaniaČTK / imago sportfotodienst / Grant Hubbs
Smilla Holmberg, lateral derecho sueca de 18 años, fue la sorpresa del partido contra Alemania al marcar el 2-1 en el minuto 25 y mantener a raya a Klara Bühl, la vivaz extremo germana. La jugadora del Hammarby, que fue suplente en los otros partidos de la liguilla, podría alterar la jerarquía antes de enfrentarse a Inglaterra en cuartos de final.

¿"Smilla, Smilla, Smilla"? Después de sólo cuatro convocatorias con la selección sueca, la lateral del Hammarby ya tenía su propio cántico de la marea amarilla congregada detrás de la portería de Jennifer Falk.

En su banda derecha, Smilla Holmberg triunfó en todo lo que intentó: regate, desdoblamiento, golpeo y desborde, hasta el punto de que la pobre Sarai Linder se vio completamente desbordada y pidió a la delantera Klara Bühl que le echara una mano para frenarla. De hecho, Smilla sólo necesitó 25 minutos para marcar su primer gol con la Blågult, que ponía a Suecia por delante en el marcador por primera vez.

"Recibí el balón de 'Nattis' (Nathalie Björn) y vi que había mucho espacio para acelerar", explicó en la zona mixta Holmberg, que ha ganado de repente mucha fama mediáticase tras la amplia victoria de Suecia por 4-1. El gol la convirtió en la segunda goleadora más joven de la historia de su selección en la Eurocopa, con 18 años y 274 días. "Es difícil lidiar con tantas emociones. Es lo que soñaba cuando veía a la selección en el sofá de mi casa", sonríe la nueva estrella nórdica. 

La primera vez lejos de su familia

Amanda Zaza, periodista sueca de Aftonbladet, no se mostró sorprendida. "Me impresionó bastante que consiguiera reproducir lo que hace toda la temporada en el campeonato sueco contra una de las mejores naciones del mundo. Eso dice mucho de su carácter y explica por qué ha progresado tan rápido en la selección". Antes de ser convocada para esta Eurocopa en Suiza, Smilla Holmberg sólo había sido convocada para un encuentro con la selección absoluta sueca, después de haber pasado la temporada con la sub-19.

Mientras estudiaba el equivalente a los exámenes de bachillerato, la número 31 del Hammarby debutó con Suecia el 30 de mayo en un empate 0-0 contra Italia en la Nations League. "Verla en la Eurocopa no fue tan sorprendente, ya que las demás laterales suecas no están a su nivel o están lesionadas", comenta Zaza. La propia Holmberg declaró a la prensa local que se quedó "totalmente sorprendida" cuando supo que era una de las 23 afortunadas. "Es la primera vez que estoy tanto tiempo lejos de mi familia", comentó la oriunda de Estocolmo a su llegada al Clairefontaine sueco.

Para compensarlo, toda su familia ha viajado a Suiza, incluidos su abuelo y su abuela. En cuanto a su hermano, disfruta coleccionando camisetas de la selección, como la que Madelen Janogy lució contra Alemania. Y cuando no está con sus seres más queridos, Smilla juega al Fortnite en la Playstation que se trajo a Cham, el campamento base de la selección sueca. "Fuera del campo es una persona muy relajada, con los pies en el suelo, es una persona encantadora", comenta Nadia Nadim, la internacional danesa que jugó con ella tres meses en el Hammarby.

Una jugadora "superrápida" a la que cortejan

Sobre el terreno de juego, la delantera describe a Holmberg como una lateral "superrápida. Me impresionó mucho porque es capaz de mantener una intensidad alta durante 90 minutos, algo que no he visto a menudo en el fútbol femenino. Tiene mucho talento, defensivo y ofensivo, siempre dispuesta a aprender, y en los entrenamientos siempre da el 100%".

También sabe marcar goles, lo que llamó la atención de su seleccionador, Peter Gerhardsson, antes de convocarla. En 2023, incluso recibió el premio de la Asociación Sueca de Fútbol al gol más bonito del año, por un golazo marcado con la sub-23 contra Islandia.

Entretanto, había debutado como profesional con 16 años en el Älvsjö AIK, a pesar de ser un producto del Hammarby, al que se incorporó la temporada siguiente. Ese mismo verano, fue invitada a visitar las instalaciones del OL y a entrenar con el equipo profesional durante algunas sesiones, para conocer el ambiente de un gran club. Es un paso que la joven, que cumplirá 19 años el 11 de octubre, no debería tardar en dar, dado su potencial. "Puede que sea joven, pero ya ha dejado su impronta en la selección", afirma Amanda Zaza, que espera que abandone la liga sueca. "Estoy segura de que hay clubes haciendo cola para ficharla".