Más

Diniz, el 'Guardiola brasileño', quiere hacer historia en el fútbol sudamericano

Diniz, en la llegada a Asunción.
Diniz, en la llegada a Asunción.DANIEL DUARTE / AFP
Fernando Diniz, apodado el 'Guardiola brasileño', hará historia este sábado si gana la Copa Sudamericana, convirtiéndose en el tercer entrenador que alza Libertadores y Sudamericana, y en el segundo que lo logra en dos años seguidos.

El entrenador brindó el año pasado al Fluminense su primera Libertadores tras vencer al Boca Juniors en el templo del Maracaná con una estética ofensiva que despertó elogios más allá del continente.

Al Cruzeiro de Belo Horizonte buscará darle la misma alegría cuando se mida el sábado al Racing argentino en Asunción.

Apenas el brasileño Tite, campeón de la Sudamericana en 2008 y de la Libertadores en 2012, y el argentino Marcelo Gallardo, quien en 2014 se llevó la Sudamericana y en 2015 y 2018 la Libertadores, lograron levantar los dos cetros continentales.

Pese a las expectativas, Diniz, de 50 años, ha vivido un año decepcionante, con dos destituciones.

Precedentes del duelo.
Precedentes del duelo.Flashscore

En enero, fue despedido de la maltrecha selección brasileña, que dirigía al mismo tiempo que el 'Flu' y a la que no logró enderezar durante el clasificatorio sudamericano para el Mundial de 2026.

En junio salió del equipo carioca, tras una seguidilla de malos resultados que dejaron al vigente campeón de la Libertadores en zona de descenso.

El 'dinizismo'

Una victoria contra Racing serviría para calmar los ánimos en el club, donde su inicio está lejos de lo esperado.

Contratado en septiembre, el entrenador no consigue hacer despegar el conjunto de Belo Horizonte: en los nueve partidos disputados entre Brasileirao y Sudamericana, tiene apenas dos victorias (una de ellas en la vuelta de semifinales contra Lanús, que permitió acceder a la final continental), tres empates y cuatro derrotas.

Con un 4-2-3-1 como formación habitual, Fernando es un obsesionado de la posesión del balón y del ataque, con una movimiento constante de sus jugadores, con pases cortos, para intentar atraer al rival y sorprenderlo rápidamente.

Pero el 'dinizismo', que ha sido comparado con el juego ofensivo de Pep Guardiola, no es fácil de asimilar, como se vio en la selección brasileña y en la larga lista de clubes que dirigió.

Una dinámica que deja muchas dudas.
Una dinámica que deja muchas dudas.Flashscore

Futbolista profesional que llegó a jugar en equipo como Fluminense, Flamengo, Palmeiras, Corinthians, Santos o el mismo Cruzeiro, F. Diniz inició su trayectoria en los banquillos en 2009, a los 35 años, poco después de colgar las botas.

En su primer equipo, el modesto Votoraty, logró sus primeros éxitos: ganó la Serie A3 del Campeonato Paulista y la Copa Paulista, aunque los dueños del club decidieron disolver el equipo posteriormente.

El experimentado técnico estuvo curtiéndose en equipos modestos del fútbol paulista hasta llegar en 2018 al Athletico Paranaense, con el que debutó en la Serie A brasileña y en competiciones internacionales, actuando en la Sudamericana.

El Paranaense fue el trampolín de Diniz en la élite del fútbol brasileño, ya que desde entonces entrenó equipos de primer nivel: Fluminense, Sao Paulo, Santos y Vasco da Gama.

El golpe del Manchester City

Pero su catapulta definitiva no llegó hasta que tomó las riendas del Fluminense en mayo de 2022.

Además de alzar la Libertadores y ser contratado como técnico interino de la selección, el equipo tricolor ganó en febrero su primera Recopa Sudamericana ante Liga de Quito, de nuevo en el Maracaná.

Su trabajo fue reconocido al ser elegido mejor entrenador de la Libertadores y de Sudamérica el año pasado.

Pero en medio de la gloria también vivió un momento difícil, cuando el 'Flu' cayó humillado por el Manchester City de Guardiola en la final del Mundial de Clubes (4-0) en Yedá allá por diciembre de 2023.

De carácter aparentemente tranquilo y calmado, Diniz se transforma en los banquillos, donde sus gritos y broncas a sus jugadores son habituales, así como sus protestas a los árbitros, que suelen costarle expulsiones y sanciones.

Podrás seguir el choque vía Flashscore.