Aunque hace unos meses también sucumbió Boca Juniors en Matute, es muy probable que el hincha de Alianza Lima tenga que viajar en el tiempo hasta 2010, al 4-1 sobre Estudiantes de La Plata, para encontrar un triunfo tan justo y merecido frente a un rival de rango mayor. El 2-0 frente a Gremio por la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana fue categórico, irrefutable e incluso pudo tener una diferencia mayor.
Una victoria histórica -los íntimos no le ganaban a un brasileño hace 28 años, desde aquel 1-0 a Cruzeiro por la Copa Libertadores 1997- que se explica también en la inversión aliancista en este mercado de pases: 950 mil dólares en cuatro fichajes que, desde el primer minuto, funcionaron.
Alianza se reforzó para eso. Para ello pagó a Cienciano por Gentile y negoció con PAOK por Peña, y ambos fueron protagonistas anoche. Sergio ingresó rápido, apenas en el minuto 23, por la lesión de Cantero y siempre buscó ser el conductor del equipo. Además, dio la asistencia para el tanto de Eryc Castillo. Gaspar esperó un poco más y pisó el césped a los 56, y solo dos minutos después empujó el balón que desató la locura en toto Matute.
En Matute fueron al mercado de pases en esta mitad de año y compraron bien. Invirtieron, sí, pero pagaron para ganar. Fueron millones. Por Peña, se estima que pagaron 500 mil dólares. Mientras que por Gentile serían 150 mil dólares. Además, están los 300 mil dólares que abonaron a Cienciano por Josué Estrada, lateral que no tuvo minutos. El cuarto refuerzo, Alessandro Burlamaqui, llegó en calidad de libre.
La conversión estaría en cerca de un millón de dólares por los cuatro jugadores, de los cuales se podrían recuperar de superar la llave ante Gremio. Solo por jugar estos playoffs, Alianza tiene un premio de 500 mil dólares y de superar la serie, los octavos entregan otros 600 mil.
Las figuras del triunfo
Gentile llegó en el 2020 al fútbol peruano y no ha dejado de destacar, desde esos primeros partidos en la San Martín, luego siendo un jugador indiscutible de altura (UTC, Garcilaso y Cienciano), hasta que los íntimos decidieron traerlo de regreso a la capital.
Y en su primer partido justificó cualquier gasto. Por el gol, por la entrega, por sus movimientos en todo el frente de ataque.
Alianza volvió a ser ese que da la cara a escala internacional. Lo hace desde la jerarquía de Erick Noriega, que con pie de ‘10’ juega de volante mixto: recupera y reparte bien. Desde el peso que le da Sergio Peña, con los pases atrevidos y con la gambeta de Eryc Castillo, jugador que se acordó de amagar rivales y de anotar. Determinante anoche: inició la jugada del primer gol de Gentile y marcó el segundo.