Táchira quiere repetir el éxito de 2004
Si bien ningún equipo venezolano ha ganado la Copa Libertadores, Deportivo Táchira estuvo muy cerca de colarse en el cuadro final cuando en 2004 disputó los cuartos de final contra Sao Paulo.
César Farías fue el arquitecto de aquel equipo que hizo soñar a más de uno con la posibilidad de alcanzar unas eventuales semifinales contra el Once Caldas de Colombia, equipo que a la postre saldría campeón. En aquella zafra, el Carrusel Aurinegro terminó invicto en la fase de grupos superando al histórico Libertad, de Paraguay, y al Tolima, de Colombia, para luego saldar sendos empates contra el todopoderoso River Plate argentino.
En octavos de final superó a otro histórico como Nacional de Uruguay en una serie en la que el equipo de Pueblo Nuevo empató 2-2 como visitante y luego se merendó en casa a los charrúas con un 3-0 que no dejó dudas de la fortaleza de una gran generación de futbolistas.

Ya en cuartos de final la historia sería muy diferente. Sao Paulo supo sacar ventajas en casa por 3-0 y en la ida, con un Táchira ensimismado a la ofensiva, los espacios estuvieron a merced para que el equipo brasileño clasificara sin mayores complicaciones. Desde entonces, el equipo de San Cristóbal ha jugado 16 ediciones de Copa Libertadores, alcanzando los octavos de final en 2016.
Carabobo FC. jugará por primera vez en Fase de Grupos
Alcanzar la fase de grupos ha sido muy difícil para el conjunto granate. En cinco oportunidades que ha disputado la copa, esta será la primera en la que asegurará al menos seis partidos en el torneo de clubes más importante de América, en las otras cuatro no superó las fases preliminares.
Tras un exitoso 2024, los dirigidos por Diego Merino han perdido un solo partido en lo que va de temporada 2025, récord que les permite soñar con colarse entre los dos mejores del Grupo A. Claro que el reto es difícil ya que les toca enfrentarse a Botafogo, actual campeón; Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón del torneo; y la U de Chile, cuatro veces semifinalista.

Aún así, la experiencia de Merino promete que si Carabobo no logra clasificar a los playoffs, con altas probabilidades podría quedarse con el tercer puesto del grupo y continuar su camino en Copa Sudamericana.
¿Cuáles son las probabilidades de los equipos venezolanos para ganar la Copa Libertadores 2025?
De acuerdo a un artículo publicado por DataFactory, empresa de estadísticas avanzadas, el Deportivo Táchira y el Carabobo FC. tienen un 1.4% y un 0.8% de probabilidades de alzar la copa, respectivamente.
Este estudio tomó en cuenta el desempeño en 2024 de ambos equipos y las posibilidades de acuerdo a jugar en casa o como visitante, además del pobre desempeño histórico de los equipos venezolanos en el torneo. Sin embargo, la realidad puede ser muy diferente y una vez comience a rodar el balón, cada equipo sacará lo mejor de sí para llevar al fútbol venezolano a lo más alto del continente por primera vez en 61 años de historia.