"Uno tiene que saber que el fútbol es un juego pasional. Las pasiones se exteriorizan de determinada manera. Hay un montón de cosas que nacen en la cancha y mueren en la cancha", comentó el argentino en una rueda de prensa con miras a los compromisos clasificatorios de junio contra Uruguay y Brasil.
El choque entre el Sao Paulo y Talleres de Argentina, vencido 2-1 por el Tricolor paulista en el estadio Morumbi, fue detenido durante varios minutos después de que Navarro rompiera en llanto por un insulto alusivo a la crisis humanitaria que desde hace años azota a su país.
Bobadilla, volante del cuadro brasileño, se disculpó luego en las redes sociales por haber llamado a su rival "venezolano muerto de hambre", pero se expone a una dura sanción de la comisión disciplinaria de la Conmebol.

Navarro, lateral de la Vinotinto, anticipó además que iría hasta las "últimas consecuencias" para que el paraguayo sea sancionado.
"Reaccioné mal"
"Fui ofendido primeramente y tratado con un poco de desprecio. En la calentura reaccioné mal y pido disculpas públicamente. Si tengo la posibilidad de hablar con él en persona, le pediré disculpas también", remarcó Bobadilla.
Alfaro, de 62 años, dijo estar dolido por lo ocurrido en Sao Paulo. "No por hacer causa común con mi jugador. Yo sé quién es Damián", enfatizó.
El seleccionador inició el jueves las prácticas del combinado nacional con la presencia de 11 jugadores.
Paraguay se enfrentará al plantel charrúa el jueves 5 de junio en el estadio Defensores del Chaco en Asunción, por la jornada 15 de la eliminatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026. El martes 10 visitará a Brasil en Sao Paulo.
En los encuentros de ida, bajo la batuta del argentino, la Albirroja cosechó un empate (0-0) ante la Celeste en Montevideo y una victoria (1-0) en Asunción sobre la Canarinha.
Al igual que sus próximos rivales, la selección paraguaya acumula 21 puntos, pero está ubicada en la quinta posición por tener peor diferencia de gol. Casi pegado al pelotón, en la sexta casilla, la última que da pase directo, figura Colombia con 20.
Ecuador está segundo con 23 unidades y Argentina, ya clasificada, lidera con 31 enteros.
El séptimo de la eliminatoria sudamericana disputará una repesca con un seleccionado de otra confederación.