Es cierto que España la había superado en otros formatos en las Eurocopas de 1964 y 1984, pero nada que ver con lo que ocurrió a partir de 2008.
El caso es que el Betis visita al Jagiellonia Bialystok en Polonia, con una renta más que aceptable tras el 2-0 del Benito Villamarín, con los goles de Bakambu y Jesús Rodríguez. En el horizonte, unas posibles semifinales de Conference, donde el rival sería la Fiorentina (que ganó 1-2 en Eslovenia) o el Celje.
El buen momento de forma de Jesús Rodríguez y la calidad que atesoran los Isco, Lo Celso o Antony hacen que el beticismo respire optimismo. Todo eso, pese a la baja de Diego Llorente (31), que se pierde lo que resta de temporada por lesión, después de convertirse en el jefe de la zaga bética.
Tercera vez en cuartos
El conjunto heliopolitano ha alcanzado dos veces los cuartos de final en Europa. La primera en la Recopa de la temporada 1977-1978, cuando fue apeado de la competición por el Dinamo Moscú. La segunda, 20 años después, en la misma competición. El Chelsea con 1-2 en Sevilla y un 3-1 en Londres, acabó con el sueño verdiblanco.
La piedra de los octavos
Con la piedra de los octavos de final también ha tropezado el Betis en varias ocasiones. En la Europa League, recientemente. En la 22-23 ante el Manchester United, en la 21-22 frente al Eintracht Frankfurt y en la 13-14 contra el eterno rival, el Sevilla. Curiosamente, tanto los alemanes como los hispalenses, acabaron conquistando el título tras eliminar al Betis.
Anteriormente, hubo tres eliminaciones más en esta ronda. Frente al Steaua de Bucarest, en la Copa de la UEFA 2005-2006, contra el Bolonia en la UEFA 98-99 y ante el Girondins de Burdeos en la misma competición en la 95-96.