La lección de esta semana en la Champions League es que el fútbol nunca se detiene y los cambios en la élite son cada vez más evidentes. Tanto es así que Arsenal ha demostrado el miércoles por la noche que es el mejor equipo de Europa a fecha de El 26 de noviembre de 2025.
Superar a su bestia negra y viejo enemigo, el Bayern Múnich, ya era importante, pero vencer a un equipo que llegaba al Emirates invicto en todas las competiciones es toda una declaración de intenciones. El Arsenal está aquí y sus opciones reales de conquistar la Champions League por primera vez ya no pueden ser ignoradas.
Jugador estrella: Declan Rice
Kylian Mbappé marcó cuatro goles en la victoria del Real Madrid ante el Olympiacos por 4-3, algo difícil de pasar por alto. Sin embargo, ver a Mbappé marcar goles con facilidad en un Real Madrid poco brillante no es ninguna novedad. El francés está firmando una campaña eléctrica y seguro que recibirá muchos más elogios antes de que acabe la temporada.
Declan Rice, en cambio, rara vez acapara portadas en un Arsenal repleto de calidad. Los mediocentros defensivos, en general, no suelen recibir el mismo reconocimiento que los delanteros. Sin embargo, Rice firmó una actuación casi perfecta como capitán del Arsenal en una de las grandes victorias de la era Mikel Arteta el miércoles por la noche. Un partido más que merecedor de este reconocimiento.
En la primera parte, el Bayern Múnich puso en apuros a los locales y mereció el empate, que llegó gracias a la joven promesa Lennart Karl. La reacción del Arsenal, y especialmente de Rice, fue la de un equipo y un jugador en su mejor momento, demostrando una gran fortaleza mental.
Rice lideró al Arsenal hacia una victoria histórica con una actuación de clase mundial en la segunda parte. Si el internacional inglés había sido un 7/10 al descanso, su segunda mitad fue tan sobresaliente que merece un 9/10 en el global. Condujo el balón con confianza y seguridad, y lo recuperó como un futbolista en misión. Este no iba a ser el día del Bayern, no si Rice podía evitarlo.
Pocos jugadores en el mundo superan a Rice en su capacidad para abrirse paso entre rivales, y probablemente no hay nadie mejor recuperando balones en todas las zonas del campo. Puede usar su fuerza para imponerse a un atacante que encara portería con la misma facilidad con la que realiza una entrada deslizante en el centro del campo para cortar el juego.
Rice es una realidad, y hay pocos mediocentros defensivos mejores en el fútbol actual. Su actuación ante el Bayern fue excepcional, pero el inglés solo está comenzando esta temporada.
Con muchas oportunidades de títulos en el horizonte, el 2026 promete ser una gran ocasión para que logre la gloria tanto con su club como con su selección.
Sorpresa de la semana: Bayer Leverkusen
Es cierto que Pep Guardiola reservó jugadores y que el Bayer Leverkusen no es ningún novato en Europa. Sin embargo, tras la marcha de Xabi Alonso y de varios jugadores clave en verano, parecía que el Leverkusen iba a sufrir para competir tanto en la liga como en Europa. Pero su actual rendimiento bajo el nuevo técnico Kasper Hjulmand está haciendo que los críticos se fijen en ellos.
Ganar 2-0 a domicilio al Manchester City (sea cual sea el contexto) es el tipo de resultado que muy pocos equipos han conseguido en la fase de grupos o de liga en los últimos tiempos.
Con el Leverkusen ganando 1-0 al descanso, Guardiola se dio cuenta de que su equipo estaba a punto de sufrir un tropiezo y no tardó en mover el banquillo en la segunda parte, dando entrada a Phil Foden, Jeremy Doku y Nico O'Reilly. Sin embargo, los visitantes no se intimidaron ante la entrada de las estrellas del City. El Leverkusen mantuvo la calma, se mostró sólido en defensa y siguió generando peligro a la contra.

En el minuto 54, una de esas contras acabó en el segundo gol. Alex Grimaldo (autor del primer tanto) encontró espacio por la banda izquierda antes de ceder el balón a Ibrahim Maza, que puso un centro tenso al área que pedía rematador, y eso fue justo lo que hizo Patrik Schick, cabeceando al ángulo.
El City reaccionó dando entrada a su goleador Erling Haaland, pero ni siquiera el noruego pudo salvar a los locales esta vez. El Leverkusen firmó una actuación impecable para superar al City y recordar al mundo del fútbol que siguen siendo un equipo a tener en cuenta.
Mención especial para el PSV, ganador de este reconocimiento en otras ocasiones, que sorprendió al Liverpool con un 4-1 en Anfield. Pero a estas alturas, ¿realmente a alguien le sorprende? La segunda temporada de Arne Slot se le está yendo de las manos y cada derrota 'sorpresa' resulta más creíble.
El PSV merece un gran reconocimiento, pero solo es el último de una larga lista de clubes que han superado al Liverpool en la temporada 2025-2026.
Equipo de la semana: el Chelsea
Normalmente no es fácil elegir, pero esta semana la decisión ha sido de las más sencillas en mucho tiempo. La actuación del Chelsea ante un Stamford Bridge entregado el martes por la noche frente a su viejo rival, el Barcelona, fue simplemente impecable.
El equipo de Enzo Maresca marcó el ritmo desde el primer minuto, con la intensidad y urgencia de un equipo que necesita un gol en el descuento para salvarse. El Chelsea atacó al Barcelona con una energía imparable, sin dar tregua en ningún momento.
Fue una jugada maestra de Maresca, que sabía que meter a la afición en el partido desde el inicio y explotar la línea defensiva tan adelantada del Barcelona era su mejor baza.
Si permites que el Barcelona de Hansi Flick controle el partido con su calidad ofensiva, lo normal es que no acabe bien. Lamine Yamal puede inventar algo de la nada y es tan creativo como peligroso de cara a gol. Robert Lewandowski es probablemente el mejor rematador del mundo; solo necesita media ocasión en el área pequeña para sentenciar.

En definitiva, el Chelsea no podía replegarse y asumir el papel de víctima. Tenía que asumir el rol de favorito y fingir hasta que se lo creyera. Aunque, en el fondo, supieran que el Barcelona era mejor. Al menos el martes por la noche, el Chelsea se sentó en el trono y el Barcelona tuvo que conformarse con el papel de aspirante.
Y la estrategia funcionó a la perfección. Tras adelantarse merecidamente, el Chelsea recibió un regalo en forma de segunda amarilla a Ronald Araujo al final de la primera parte. Increíblemente, Flick no cambió su planteamiento y el Barcelona, con diez, mantuvo la misma línea defensiva adelantada en la segunda mitad. El Chelsea sabía que tenía una oportunidad de oro para sentenciar, pero aún debía ejecutarla.
Una y otra vez, los delanteros del Chelsea encontraron espacios enormes a la espalda de la defensa azulgrana. Primero fue el brillante Estevao, que tras una gran jugada individual marcó el segundo, y después Liam Delap puso la guinda a una contundente victoria.
Una noche para olvidar para el Barcelona, que se disparó en el pie por la obstinación de su entrenador. Para el Chelsea, fue su gran noche, pasando de fingir a creer. ¿Serán realmente candidatos al título?
Momento de la semana: Kolo Muani firma un doblete espectacular ante su club de origen
En la victoria del PSG sobre el Tottenham en un partido de ocho goles en París el miércoles por la noche, podría pasar desapercibido que Randal Kolo Muani participó en los tres goles del Tottenham ante su club de origen. En teoría, podría volver a jugar en el PSG la próxima temporada, pero anoche su misión era ayudar a su equipo temporal a dar la sorpresa ante el club que posee sus derechos. Una situación realmente curiosa.
Kolo Muani, sin embargo, pareció crecerse ante la oportunidad de demostrarle al PSG que se equivocó al dejarle salir cedido (otra vez). Primero, el delantero francés asistió de cabeza a su compañero Richarlison, que solo tuvo que empujar el balón a la red.
Un golazo de Vitinha igualó el marcador antes de que Kolo Muani aprovechara un balón suelto en el área para adelantar de nuevo al Tottenham.
Vitinha siguió dominando el partido y el PSG le dio la vuelta al marcador, poniéndose 4-2 y dejando el partido casi sentenciado. Pero entonces Kolo Muani firmó un gol aún mejor para completar su doblete, deshaciéndose de su marcador y disparando con potencia ante la estirada inútil de Lucas Chevalier.
Dos goles y una asistencia es una forma inmejorable de recordarle a tu club de origen de lo que eres capaz. Sin embargo, serán los aficionados del Tottenham quienes más ilusionados estén con la actuación de Muani.
Hasta anoche, su cesión no había arrancado realmente por culpa de una lesión y la falta de minutos cuando estaba disponible. Sin embargo, tras su exhibición, seguro que ha convencido a Thomas Frank para darle continuidad y convertir una cesión discreta en una etapa exitosa.
