El PSG y el Arsenal aspiran a disputar el miércoles su segunda final de la Liga de Campeones, en la que el vencedor del choque decisivo de la capital francesa se medirá al Inter de Milán.
Sin embargo, los parisinos contarán con el apoyo de varios clubes, entre ellos el Olymipacos griego. Si el París Saint-Germain avanza, el campeón de la Conference League de la UEFA 2023/24 accederá a la fase de liguilla de la Champions el próximo otoño sin tener que disputar la fase de clasificación.
¿Por qué? Muy sencillo: El PSG, al igual que el Inter, ya se ha clasificado para la Liga de Campeones a través de su liga nacional. Cabe señalar que el ganador de la máxima competición europea obtiene una plaza en la fase de liga de la competición la temporada siguiente. Dado que tanto el Inter como el plantel francés jugarán allí la próxima temporada, si alguno de los dos levantara el trofeo en Múnich, se abriría una vacante en la fase de liga.
Según el reglamento de la UEFA, siempre que el campeón de la Liga de Campeones se clasifique para la fase de liga a través de su liga nacional, la plaza vacante se otorga al campeón nacional con el coeficiente UEFA quinquenal más alto que no se haya clasificado automáticamente para esa fase.
Aquí es donde entra en juego el Olympiacos. El Thrylos conquistó el mes pasado su 48ª Superliga griega, y ya se ha asegurado ser el campeón nacional con mayor coeficiente que accede a las rondas clasificatorias de la UCL. Por consiguiente, está en condiciones de ocupar cualquier vacante en la fase de liguilla causada por el vigente campeón. De este modo, la escuadra helena se clasificaría para la fase de liguilla por primera vez en seis años.
De ser así, el equipo griego dejaría vacante su plaza en la segunda ronda de clasificación. Esta plaza la ocuparían dos equipos que inicialmente debían entrar en la primera ronda de clasificación. Estos dos equipos también están confirmados: Qarabag de Azerbaiyán y el Slovan Bratislava de Eslovaquia. Empezarían el verano una ronda más tarde, lo que significa que tendrían que superar una sola eliminatoria para asegurarse un puesto en la fase de liguilla.
El Arsenal se acerca a la Liga de Campeones vía Premier League
Pero, ¿qué pasa con el Arsenal? ¿Por qué sería bueno que los Gunners perdieran? Bueno, la primera razón es sencilla: aún no se han asegurado un puesto en la fase de liga de la UCL a través de la Premier League. Actualmente son segundos, por detrás del campeón, el Liverpool.
Los ingleses tendrán al menos cinco plazas en la Liga de Campeones propiamente dicha la próxima temporada, debido a que ganaron la clasificación de la UEFA por coeficiente de una sola temporada. Eso les valió una plaza extra, que permite a los cinco primeros equipos de la liga clasificarse.
Los hombres de Mikel Arteta pueden acabar séptimos, aunque es poco probable. De hecho, el Arsenal puede terminar entre los cinco primeros el próximo fin de semana. En el improbable escenario de que acaben sextos o séptimos y ganen la UCL, no habría ninguna vacante en la competición, ya que el club del norte de Londres ocuparía esa plaza de campeón. En cambio, los ingleses perderían un puesto en la Europa League, o su plaza en la Conference League.
¿Y si el Arsenal acabara quinto en la Premier League y ganara la Liga de Campeones? Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. El reglamento de la UEFA menciona que el reequilibrio de titulares -la promoción de clubes debido a las vacantes causadas por el titular de la UCL, la UEL o la UECL- se aplica primero antes de conceder la plaza extra en la Champions.
Esto significa que, sin la plaza añadida de la máxima competición, el quinto clasificado de Inglaterra se clasifica para la propia Liga de Campeones propiamente dicha. En este caso, esa plaza quedaría vacante y el reequilibrio de titulares se produciría en la Europa League, debido a que el Arsenal se clasificaría para la UCL como vencedor de la competición.
Esa plaza extra en la Liga de Campeones iría a parar entonces al sexto clasificado de Inglaterra, actualmente el Nottingham Forest, por ser el equipo mejor clasificado de la liga que no se ha clasificado para la UCL.
En resumen, el hecho de que el Arsenal acabara fuera de los cuatro primeros y ganara la Liga de Campeones no beneficiaría ni al Olympiacos ni al Slovan de Bratislava ni al Qarabag. Por el contrario, otros equipos acabarían aprovechándose de ello.
Mientras que el conjunto londinense está casi seguro de terminar entre los cuatro primeros de la Premier League, al plantel dirigido por Mendilibar y compañía les encantaría tener asegurada una plaza en la fase de liguilla. Eso podría confirmarse este miércoles, aunque necesitarán algo de ayuda del PSG.