El fútbol, más que un deporte, es una pasión que despierta emociones intensas en millones de personas alrededor del mundo. Cada temporada, los aficionados esperan ansiosos ver a sus ídolos en acción, pero también surge una eterna pregunta: ¿quién es el mejor jugador del mundo? En un año tan dinámico como 2025, la competencia por la etiqueta está más reñida que nunca, con una mezcla perfecta de veteranos consagrados y jóvenes prodigios que están tomando el control de los escenarios más grandes.
En este ranking se destacan figuras como Kylian Mbappé, quien ha mantenido una rivalidad constante con Erling Haaland en la lucha por ser el goleador definitivo en Europa, o Mohamed Salah, quien sigue demostrando que su magia con el balón no tiene fecha de caducidad. Sin embargo, también surgen nuevas estrellas que prometen ser los referentes de la próxima generación, como Lamine Yamal y Jude Bellingham, quienes con su talento desbordante ya están dejando huella en los grandes equipos de Europa.
El debate sobre quién es el mejor no se limita solo a los números de goles, sino que abarca la influencia en el juego, la capacidad para decidir partidos trascendentales, y, sobre todo, la personalidad de estos jugadores dentro y fuera del campo. La lista que conforman los mejores futbolistas del planeta no solo resalta por el brillo de quienes dominan el fútbol en la actualidad, sino también por las nuevas promesas que pueden redefinir lo que significa ser leyenda en el fútbol.
Criterios utilizados para el ranking
Este ranking se ha elaborado tomando en cuenta varios factores que definen a un jugador como el mejor del mundo. Además de los goles y estadísticas individuales, se valoró el impacto de cada futbolista en su equipo y en competiciones internacionales, su consistencia en rendir a nivel máximo a lo largo de la temporada, y la influencia que tienen sobre el desarrollo de los partidos. También se ha considerado la calidad de los títulos conseguidos, su rol decisivo en competiciones clave como la Champions League o la Copa del Mundo, y la forma en que estos jugadores se destacan en los momentos más importantes. A lo largo de este artículo, exploraremos a fondo cómo estas estrellas han brillado en 2025 y qué los coloca entre los mejores del planeta.
Los mejores jugadores del mundo de fútbol en 2025
1. Kylian Mbappé (Real Madrid)
Kylian Mbappé continúa siendo uno de los jugadores más deslumbrantes del fútbol mundial. Su velocidad, regate y capacidad para marcar goles lo han convertido en una de las estrellas más grandes de la historia reciente. Tras unos primeros meses complicados y, tal y como se decía en la prensa y el madridismo, de adaptación, el galo logró asentarse con el equipo y a mediados de marzo ya sumaba 29 goles en 46 partidos. Nada mal para ser su primera campaña en uno de los clubes, si no el que más, más exigentes de Europa. Si logra ganar la Champions League, un título que ha sido esquivo para él, sus opciones para el Balón de Oro se incrementarán considerablemente.
2. Mohamed Salah (Liverpool)
Pese a la eliminación del Liverpool a manos del Paris Saint Germain, el egipcio es, por ahora, uno de los mejores jugadores del mundo. Con 30 goles y 22 asistencias en los primeros 39 partidos de la 2024/2025, Salah está teniendo una de sus mejores temporadas a nivel individual. Su participación en 52 goles de su equipo es impresionante, y su influencia en la Premier League es clave para que el Liverpool lidere, con creces, la carrera por el título.

3. Vinícius Júnior (Real Madrid)
El brasileño comenzó la temporada con gran fuerza, manteniendo el nivel que mostró en 2024, y fue clave en los títulos de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. No obstante, la entrada de 2025 no ha sido tan buena para Vinícius. Entre lesiones y sanciones, ha perdido regularidad, aunque sigue siendo vital en el ataque del Real Madrid. Ya ha logrado levantar 14 títulos con el Real Madrid, entre los que destacan dos Champions League y tres ligas.
4. Pedri (Barcelona)
Pedri es otro de los futbolistas jóvenes que ha impresionado con su inteligencia y calidad en el campo. El mediocampista del Barcelona ha logrado posicionarse como uno de los pilares del club, con su visión de juego y su capacidad para conectar el ataque con la defensa. Comparado con leyendas como Xavi e Iniesta, Pedri ha demostrado su clase en competiciones importantes, y su evolución en 2025 ha sido destacada, jugando un papel clave en la reconstrucción del Barça. Su participación en la Champions League y La Liga ha sido fundamental para que el equipo compita por los títulos más importantes.
5. Jude Bellingham (Real Madrid)
Jude Bellingham fue una revelación en 2024, consolidándose como uno de los mediocampistas más completos del mundo. Con 22 goles y varias asistencias, su impacto ha sido significativo tanto en la Liga española como en la Champions League. Bellingham ha demostrado una madurez impresionante para su edad, combinando su capacidad para generar juego con una excelente capacidad defensiva. A pesar de un comienzo algo lento en la temporada 2025, sigue siendo el referente del centro del campo del Real Madrid. Fue clave en la consecución de la Champions League y LaLiga la pasada campaña.

6. Lamine Yamal (Barcelona)
El prodigioso talento de Lamine Yamal sigue brillando, aunque su rendimiento ha experimentado altibajos. El joven ha mostrado destellos de grandeza, pero también ha pasado desapercibido en ciertos tramos importantes de la temporada. Sin embargo, su alta contribución ofensiva, junto con el gran desempeño de su Fútbol Club Barcelona en Liga, Copa y Champions, sigue dando firmeza a su presencia en el ranking de mejores jugadores del mundo. Su fundamental papel en la Eurocopa de Alemania hace de él la principal estrella actual de la Selección Española.
7. Virgil van Dijk (Liverpool)
Virgil van Dijk es uno de los defensores más completos y dominantes del fútbol mundial. Su capacidad para leer el juego, su fortaleza física y su liderazgo lo han convertido en el pilar de la defensa del Liverpool. En 2025, sigue siendo una de las figuras más importantes de su equipo, ayudando a mantener la solidez defensiva mientras contribuye en las jugadas de ataque. Van Dijk ha sido crucial para que el Liverpool encaje poco, salga bien con el balón desde atrás y, fruto de ello, logre posicionar a su Liverpool en el primer puesto de la tabla clasificatoria de la Premier League.
8. Raphinha (Barcelona)
Raphinha ha sido una de las grandes sorpresas del Barcelona en 2025, demostrando una confianza y calidad que le han permitido convertirse en uno de los jugadores más importantes del equipo. Con 27 goles y 20 asistencias en los primeros 42 partidos de la temporada, su aporte ofensivo ha sido crucial para que el Barça siga luchando por títulos importantes. Su capacidad para desbordar, su precisión en los pases y su instinto goleador lo han convertido en un jugador imprescindible para su equipo. Si logra continuar con su gran nivel y el Barcelona logra levantar títulos, Raphinha podría convertirse en un candidato serio al Balón de Oro.
9. Federico Valverde (Real Madrid)
Federico Valverde ha sido una pieza fundamental en el medio campo del Real Madrid. Su energía, capacidad para recuperar balones y su dinamismo le han permitido destacarse en todos los aspectos del juego. En 2025, Valverde sigue mostrando por qué es uno de los mediocampistas más completos del fútbol mundial. Con su habilidad para contribuir tanto defensiva como ofensivamente, Valverde ha sido crucial para el éxito del Real Madrid en la liga y en la Champions League, siendo considerado uno de los mejores del mundo en su posición.
10. Erling Haaland (Manchester City)
Erling Haaland es, sin duda, uno de los goleadores más temidos del mundo. Con su impresionante capacidad física y su instinto asesino frente al gol, Haaland ha roto récords en la Premier League y en la Champions League. A pesar de algunas críticas sobre su estilo de juego, su capacidad para marcar goles en cualquier momento lo coloca entre los mejores. Haaland ya acumula 84 goles en 97 partidos de Premier. En su primera temporada anotó 36 tantos, rompiendo el récord de goles en una sola campaña que compartían Andy Cole y Alan Shearer.
11. Harry Kane (Bayern de Múnich)
El delantero inglés sigue consolidándose como uno de los mejores goleadores de Europa. Con 32 goles y 11 asistencias en sus primeros 37 partidos con el Bayern en la presente temporada, Kane sigue siendo una pieza indispensable para el equipo bávaro. A pesar de sus estadísticas impresionantes, no ha ganado ningún título colectivo. Este podría ser su año, ya que el Bayern marcha firme hacia la Bundesliga y la final de la Champions se jugará en su estadio, el Allianz Arena.
12. Ousmane Dembélé (PSG)
El mejor Dembélé ha llegado en 2025. 30 goles en sus primeros 37 partidos le han servido para liderar a un Paris Saint Germain que, en boca de expertos, está en la mejor versión de las últimas diez temporadas. Con la Ligue 1 garantizada, el francés sueña con levantar su primera Champions League y llevar a la Selección Francesa a grandes escalas de éxito.
La pesada sombra de los gigantes del pasado
La evolución generacional en el fútbol es una constante que añade una capa fascinante al debate sobre quién es el mejor jugador del mundo. Las nuevas estrellas llegan con un talento arrollador y una presión distinta, pues no solo deben rendir al más alto nivel, sino que también deben cargar con la herencia de gigantes que dejaron una huella imborrable en la historia del deporte. Esta competencia intergeneracional eleva el nivel de juego, desafiando a los futbolistas a superar límites y a reinventarse constantemente.
La grandeza, entonces, no es estática; es dinámica, cambia con el tiempo y se adapta a los nuevos tiempos, con cada generación aportando algo único. Así, mientras algunos continúan luchando por mantenerse en la cima, otros van abriendo nuevos caminos, y el fútbol sigue siendo un escenario impredecible, donde el debate sobre quién es el mejor jamás se detendrá.