Esta circunstancia, unida a la igualdad existente en la competición, ha provocado que planificar con antelación qué puede suceder sea prácticamente imposible.
Los ocho primeros clasificados acceden directamente a octavos de final, algo que sólo han conseguido de manera matemática antes de la octava jornada, Liverpool y Barcelona.
Además, de estos dos equipos, otros 16 se han garantizado, al menos, los dieciseisavos de final: Arsenal, Inter, Atlético, Milan, Atalanta, Leverkusen, Aston Villa, Mónaco, Lille, Brest, Feyenoord, Borussia Dortmund, Bayern Munich, Real Madrid, Juventus y Celtic.
El caso es que el Real Madrid es actualmente decimosexto en la clasificación, con 12 puntos y +5 en el goal average (17-12). Partiendo de la premisa de que debe vencer en Brest para tener cualquier mínima opción (los franceses son decimoterceros con 13 puntos), se tienen que dar otra serie de resultados.
La lógica dice que lo más probable es que los blancos acudan a la repesca de dieciseisavos. "Es complicado llegar a los primeros ocho, casi imposible", aseguraba Ancelotti.
Remontada de ocho posiciones
El Madrid tendría que adelantar ocho posiciones en la última jornada para ocupar esa octava plaza que ahora es propiedad del Leverkusen.
Con 12 puntos, junto al Real Madrid hay cuatro equipos más. Por delante están Borussia Dortmund (+8) y Bayern Múnich (+6) y por detrás Juventus (+4) y Celtic (+1). Es decir, ganar por el mayor número de goles posible al Brest es otra de las premisas.
Pero, claro, además de a las dos escuadras alemanas, el Madrid tiene por delante a un total de seis equipos. Todos ellos con 13 puntos. Al Brest le superaría en caso de victoria, pero también están ahí Lille, Feyenoord, Mónaco, Aston Villa y Bayer Leverkusen. Además, la Atalanta, que se mide al Barça, es séptima con 14, por lo que también podría ser superada si los de Ancelotti y los de Flick ganan.
El Lille recibe al Feyenoord, por lo que un empate sería el resultado más conveniente. El Mónaco tiene una difícil salida al Giuseppe Meazza para visitar al Inter. Mientras tanto, el Aston Villa recibe al Celtic siendo favorito. También favorito es el Bayer Leverkusen, que recibe al Sparta Praga.
Por mirar un poco más allá, con 15 puntos están el Atlético de Madrid, que visita al Salzburgo y el Milan, que visita al Dinamo Zagreb. Colchoneros y rossoneri son favoritos en sus respectivos encuentros. Los españoles tienen +5 en el goal average y los italianos +4.
Asegurar la vuelta en casa
El caso es que si el Madrid no consigue el objetivo de acabar en el Top 8, debería conseguir la opción de disputar la vuelta de dieciseisavos en el Bernabéu. Algo que venciendo al Brest estaría hecho.
Para ello, los de Ancelotti tienen que acabar entre la novena y la decimosexta posición, que ahora mismo ocupan. No obstante, si no ganan en la Bretaña francesa, ante un Brest que está en un gran estado de forma en Champions, sí que hay opciones de disputar la ida en casa. El empate, dependiendo de otros resultados podría valer.
Si la clasificación acabará como está ahora mismo, poco probable, el rival del Madrid sería la Juventus o el Celtic, ya que el decimoquinto o el decimosexto se enfrentarían al decimoséptimo o al decimoctavo.