En el largo reinado blanco de Florentino Pérez, que comenzó en el año 2000 y sigue vigente, hay un pequeño gran paréntesis de dos años y medio que comenzó en 2006 y terminó en 2009.
De hecho, cuando el presidente galáctico decidió dar un paso atrás -pero sólo para tomar carrerilla y volver a la carga con más fuerza que antes-, Ramón Calderón ocupó su lugar. En las dos temporadas y media que pasó en el sillón más importante de la entidad merengue, conquistó dos veces LaLiga, pero sobre todo trajo al Santiago Bernabéu al que probablemente sea el jugador más importante de la historia del Real Madrid (junto a Alfredo Di Stéfano).
Y precisamente con el hombre que fichó a Cristiano Ronaldo -poco antes del final de su mandato, enfureciendo al propio Pérez- analizamos el superderbi de octavos de final de la Liga de Campeones, que enfrenta al Madrid con el Atlético, y, más en general, la actualidad merengue, incluido el papel asumido por Carlo Ancelotti.
El Real Madrid no afronta el partido en su mejor momento de forma.
"Con las lesiones que tenemos... Digamos que la derrota contra el Betis es un partido que acabó mal al estar pensando en el partido de Champions contra el Atlético de Madrid. Como todos los aficionados saben, la Liga de Campeones es nuestro torneo favorito, en el que el equipo y la afición siempre muestran una gran unidad. Es cierto que perdimos, pero no debemos dar mucha importancia a este tropiezo".
Hablando de lesiones, el último en caer ha sido Ceballos. Dada la situación de emergencia, ¿no debería haberse reforzado la plantilla en enero?
"En mi época fichamos a Higuáin, Marcelo y Gago. Era una oportunidad que había que aprovechar porque eran chicos jóvenes y con talento, pero la experiencia demuestra que es difícil coger jugadores en enero que realmente puedan mejorar a los que ya están en el equipo. Además, no creo que los recursos del club sean ilimitados. La inversión que se ha hecho para el estadio no creo que nos permita incurrir en mayores gastos que los ya realizados.

El Manchester City y el PSG, en cambio, no parecen tener esos problemas...
"Probablemente porque tienen una mentalidad diferente.
Diferentes mentalidades, carteras y, quizás, incluso diferentes reglas...
"Repito, por lo que ha sido mi experiencia, el mercado de invierno para un gran club es siempre muy difícil, aunque es cierto que, en el caso de los dos equipos que ha mencionado, entran en juego ciertamente discursos diferentes".
El caso es que, para Ancelotti, hacer la alineación se ha convertido en un rompecabezas y, a pesar de ello, siempre es el pararrayos del club contra las críticas.
"Sí, es verdad, porque siempre es más fácil culpar a un entrenador que a 22 jugadores. Este club es especial, es muy complicado y pone mucha presión sobre todos los que forman parte de él. Pero creo que cuestionar a Ancelotti es un terrible error y una injusticia. Lo ganó todo el año pasado. Es un entrenador que maneja muy bien la presión. Y no es fácil porque el del Real es un vestuario muy difícil. Hay que gestionar muchos egos intentando contentar a todos".
Sin embargo, como dijo el propio Carletto inmediatamente después de eliminar al City, "a la próxima derrota, volverán las críticas". Y así fue.
"Ancelotti ha demostrado que es un entrenador extraordinario y perfecto para el Real Madrid, porque el entrenador del Real no tiene que ser el protagonista y él sabe hacerlo muy bien. Sabe gestionar muy bien el equilibrio del equipo y tácticamente creo que es muy buen entrenador. Repito, el año pasado lo ganó todo. Sé que este club es así, que la exigencia siempre es alta, pero sobre esta base se construyó la leyenda del Real. Aquí la victoria se da por descontada. Cada año se empieza de cero".

Al otro lado estará otro gran entrenador, el 'Cholo' Simeone.
"Es cierto, y su mérito es haber mantenido alto el nivel del club incluso cuando no se ha invertido mucho dinero. Lo que está haciendo Simeone con el Atlético de Madrid es realmente encomiable. Conoce muy bien el club, también porque jugó allí antes de entrenar. Será sin duda un rival difícil, tanto en la ida como en la vuelta".
¿Hay algún favorito?
"La fase previa me parece muy equilibrada, pero creo que, al final, será el Real Madrid quien se clasifique porque puede contar con jugadores capaces de ganar partidos en una o dos jugadas. Creo que el actual tridente blanco es muy difícil de mejorar, aunque es cierto que el Atlético defiende muy bien. Basan casi todo en su fortaleza física y la de su defensa. Defienden todos juntos".
¿Cree que el Atlético podrá seguir el ritmo de Barça y Real Madrid hasta el final en la Liga?
"Durante la temporada, el Atlético ha demostrado que no puede ser regular. Ha perdido partidos que debería haber ganado fácilmente. Pero, este año, le ha pasado lo mismo que al Barcelona y al Real Madrid. Sí, creo que será un campeonato muy equilibrado hasta el final, lo que es bueno para la competición. Los enfrentamientos directos pueden ser cruciales, y aún quedan dos por disputarse: Atlético-Barcelona y Barça-Real Madrid. Quedan tantas jornadas, que es difícil señalar un favorito.

¿Y en la Liga de Campeones?
"Bueno, el Barcelona está jugando muy bien. Han sabido combinar a la perfección la experiencia de gente como Lewandowski con jugadores jóvenes como Lamine Yamal o Balde. Dicho esto, estoy convencido de que el Real Madrid tiene un equipo muy fiable, con un ataque de primer nivel.
El problema está atrás.
"Prescindir de Toni Kroos no fue fácil. Cuando se retiró seguía siendo uno de los mejores centrocampistas del mundo. Y, al mismo tiempo, Luka Modric ya no puede jugar todos los partidos al más alto nivel. No, no es fácil para el entrenador resolver este problema, pero hasta ahora lo ha manejado bastante bien. Sí, el Real Madrid sigue siendo el principal favorito en la Liga de Campeones".
Terminemos con su protegido. ¿Qué siente al ver a Cristiano Ronaldo jugar en Arabia?
"Habría tenido la oportunidad de jugar en un club europeo, pero, por lo que sé, las ofertas que recibió no eran de su agrado. También es cierto que el dinero que le ofrecieron es difícil de rechazar. Es un tipo de decisión que los jugadores suelen tomar al final de sus carreras. Benzema también lo hizo y también está bien. Si no tienen ofertas para jugar en clubes punteros, como han hecho siempre, no me parece mala idea, también porque Arabia Saudí está apostando de verdad por el fútbol de cara al Mundial que acogerán, y lo está haciendo no sólo trayendo a viejas glorias, sino también fichando a jóvenes interesantes".
