Más

​¿Cuánto cobran las estrellas del Real Madrid en 2025? Los salarios de Mbappé, Vinícius, Bellingham y más

​¿Cuánto cobran las estrellas del Real Madrid en 2025? Los salarios de Mbappé, Vinícius, Bellingham y más
​¿Cuánto cobran las estrellas del Real Madrid en 2025? Los salarios de Mbappé, Vinícius, Bellingham y másD. Canales Carvajal / Alamy / Profimedia
El Real Madrid es conocido no solo por su éxito en el campo, sino también por los elevados salarios de sus jugadores. A continuación, desglosamos cuánto ganan los veinte jugadores del club presidido por Florentino Pérez en 2025.

Los salarios de los jugadores del Real Madrid han sido un tema recurrente en la prensa y las conversaciones sobre el fútbol mundial. En 2025, los salarios de sus estrellas se han disparado, con figuras como Kylian Mbappé y Vinícius Júnior ganando cifras impresionantes. En este artículo, presentamos los salarios de los jugadores más remunerados, destacando también las cifras de los que se encuentran en el extremo opuesto de la escala salarial.

Salario de los jugadores del Real Madrid en 2025

Kylian Mbappé – 32,04 millones de euros al año

El delantero francés aterrizó en el Real Madrid en 2024 como la gran estrella del proyecto. Su contrato, vigente hasta 2029, lo convierte en el jugador mejor pagado de la plantilla. Su llegada marcó un hito mediático y deportivo, y su rendimiento hasta ahora ha estado a la altura de las expectativas.

Vinícius Júnior – 30 millones de euros al año

Uno de los pilares ofensivos del club, Vinícius ha evolucionado en los últimos años hasta convertirse en una referencia mundial. Su renovación hasta 2027 supuso también una mejora salarial acorde con su impacto en el equipo y su peso en los títulos recientes.

David Alaba – 22,56 millones de euros al año

El defensor austriaco, llegado desde el Bayern en 2021, ha aportado jerarquía y polivalencia en la zaga merengue. Su contrato con el club se extiende hasta 2026, y su salario refleja tanto su experiencia como su rol de liderazgo en el vestuario. Pese a ello, está en entredicho en la afición blanca debido a su insuficiente estado físico y sus múltiples lesiones las últimas dos temporadas. 

Jude Bellingham – 20,04 millones de euros al año

La joven joya inglesa, fichada del Borussia Dortmund, ha tenido un impacto inmediato tanto en LaLiga como en Europa. Con contrato hasta 2029, Bellingham es uno de los rostros del nuevo Madrid y su salario refleja su protagonismo y proyección.

Fede Valverde – 16,67 millones de euros al año

El uruguayo se ha ganado su lugar a base de entrega, polivalencia y rendimiento continuo. Renovó recientemente hasta 2029 y es uno de los jugadores más completos del planeta, capaz de rendir en varias posiciones del medio campo y la banda derecha.

Thibaut Courtois – 15 millones de euros al año

Aunque las lesiones lo han tenido fuera gran parte del curso 2023-24, el belga sigue siendo el mejor portero del mundo. Su contrato hasta 2026 y su alto salario se justifican por su decisiva actuación en conquistas como las Champions de 2022 y 2024.

Antonio Rüdiger – 14,58 millones de euros al año

El central alemán llegó libre en 2022 procedente del Chelsea y se ha afianzado como titular indiscutible. Su fuerza física, liderazgo defensivo y entrega le han hecho ganarse tanto minutos como la confianza del club, con contrato hasta 2026.

Eduardo Camavinga – 12,5 millones de euros al año

El centrocampista francés, fichado en 2021, es una de las grandes apuestas de futuro del club. Su contrato hasta 2029 refleja su consolidación como jugador clave, gracias a su capacidad para jugar tanto de mediocentro como de lateral izquierdo.

Rodrygo – 12,5 millones de euros al año

El brasileño ha sido determinante en muchas noches europeas, incluyendo goles memorables en Champions. Renovado hasta 2028, su salario lo coloca en la élite de la plantilla, reflejo de su crecimiento como atacante regular en el once.

Aurélien Tchouaméni – 12,5 millones de euros al año

Fichado del Mónaco en 2022, el mediocampista francés ha ganado peso en el equipo por su fortaleza física y lectura táctica. Con contrato hasta 2028, es un jugador clave en el equilibrio defensivo del centro del campo. Además, por culpa de las lesiones en la zaga blanca, se ha visto obligado a jugar de central durante gran parte de la temporada. 

Dani Ceballos – 10,42 millones de euros al año

Tras varias temporadas entre cesiones, lesiones y rotaciones, el andaluz ha ido ganando minutos bajo la confianza de Carlo Ancelotti. Renovó hasta 2027 y aporta recursos técnicos y pausa cuando el equipo lo necesita, siendo un jugador de segunda línea con buen cartel.

Ferland Mendy – 10,42 millones de euros al año

El lateral francés, aunque afectado por problemas físicos, ha mostrado solidez defensiva cuando ha estado en forma. Finaliza su contrato en junio, será entonces cuando el club deba decidir si renovarlo o dejarlo marchar gratis. 

Luka Modrić – 10 millones de euros al año

A sus 39 años, el croata sigue sumando minutos de calidad pese a su menor protagonismo. Balón de Oro en 2018, afronta probablemente su última temporada en el club, con un contrato que acaba este verano y un legado imborrable en el centro del campo blanco.

Dani Carvajal – 9,78 millones de euros al año

El canterano ha sido una figura fija en la defensa desde hace más de una década. Renovado hasta 2026, su experiencia y entrega siguen siendo clave en la banda derecha, donde ha sido titular indiscutible durante años. Su grave lesión de rodilla a principios de temporada lo han mantenido alejado de los terrenos de juego a lo largo de la campaña 2024/2025. 

Lucas Vázquez – 9,38 millones de euros al año

El polivalente jugador gallego, que acaba contrato en este 2025, ha sido un recurso valioso tanto en defensa como en ataque. Su compromiso y versatilidad le han mantenido en la plantilla durante años, aportando experiencia y entrega.

Éder Militão – 8,52 millones de euros al año

El defensor brasileño, con contrato hasta 2028, ha demostrado ser fundamental en la zaga blanca durante varios años, pero las lesiones en la rodilla han hecho que el Real Madrid deba apostar por joyas de la cantera como Raúl Asencio. A pesar de ello, el club confía en su regreso. 

Brahim Díaz – 7,29 millones de euros al año

Regresó al Real Madrid tras su cesión en el Milan y se ha ganado un lugar en la rotación ofensiva. Su contrato hasta 2027 refleja la confianza del club en su progresión como jugador desequilibrante.

Fran García – 5,21 millones de euros al año

El lateral izquierdo, formado en la cantera blanca, regresó desde el Rayo Vallecano en 2023. Con contrato hasta 2027, aporta profundidad y energía a la defensa por la banda.

Andriy Lunin – 4,50 millones de euros al año

El portero ucraniano ha ganado protagonismo esta temporada tras la lesión de Courtois. El Real Madrid hizo oficial hace unos meses la renovación de Andriy Lunin hasta 2030.

Arda Güler – 5,20 millones de euros al año

La joven promesa turca, fichada en 2023, ha mostrado destellos de gran calidad pese a sus problemas físicos. Tiene contrato hasta 2029 y se espera que sea uno de los grandes nombres del futuro blanco.

Endrick – 4,16 millones de euros al año

El joven delantero brasileño, fichado por el Real Madrid en 2023, se incorporó al club en 2024, tras cumplir su mayoría de edad. A pesar de su corta edad, el Madrid ha renovado su contrato hasta 2030, con un salario de 4,16 millones de euros anuales. Al iniciar su "segunda estancia" en el club en 2027, su sueldo se ajustará a unos 2 millones brutos por año, sumando un total de seis millones brutos entre 2027 y 2030. 

Raúl Asencio - 200.000 mil euros al año

Raúl Asencio, canterano del Real Madrid, comenzó su carrera con el primer equipo bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, tras haber jugado en el Castilla y con un salario inicial de menos de 200.000 euros anuales. Recientemente, ha firmado una renovación, aún no oficial, que lo vincula al club hasta 2029. En la próxima temporada, su salario se elevará a 6,2 millones de euros, con una subida progresiva que podría llevarle a ganar hasta 9 millones en su última campaña de contrato.

Salario de Carlo Ancelotti en 2025

Según cifras publicadas por el medio francés L'Equipe, el entrenador del Real Madrid gana casi un millón de euros mensualmente, por lo que estaría percibiendo cerca de 11 millones de euros brutos por temporada. También puedes consultar aquí la lista de los entrenadores mejor pagados del mundo en 2025. 

A medida que el fútbol continúa evolucionando, el tema de los salarios seguirá siendo un punto de debate. Mientras algunos consideran que estas cifras son una consecuencia natural del éxito de equipos como el Real Madrid, otros cuestionan el impacto de los altos salarios en la competitividad y la equidad del deporte. Al final, lo que está claro es que el Real Madrid sigue siendo uno de los clubes más poderosos no solo en lo deportivo, sino también en lo económico, atrayendo a las mayores estrellas del fútbol mundial.