Más

¿Cómo el Benfica podría vencer al Barcelona en octavos de final de la Champions?

Kerem Akturkoglu, del Benfica, y Alejandro Balde, del Barcelona, disputan el balón durante el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeon
Kerem Akturkoglu, del Benfica, y Alejandro Balde, del Barcelona, disputan el balón durante el partido de ida de octavos de final de la Liga de CampeonStringer / Anadolu / Anadolu via AFP / Profimedia
La Liga de Campeones regresa el martes por la noche, y en el primer partido de la semana el Benfica viaja a Barcelona con la esperanza de dar la campanada en su choque de octavos de final.

El equipo de Hansi Flick ha sido el máximo goleador de la competición, con cinco de sus 28 tantos en la fase de liga anotados en el Estadio de la Luz del gigante portugués.

Aquel partido , un thriller de nueve goles que terminó 4-5 a favor del Barça, fue maravilloso para el espectador neutral, pero no tanto para los entrenadores de ambos equipos. Flick fue el más feliz al final del encuentro, gracias al gol de Raphinha en el tiempo añadido.

El gol del brasileño en el partido de ida (0-1) de los octavos de final separa ahora a los dos equipos antes de que comience el partido en el Estadio Lluis Companys a las 18:45 CET, y el gigante catalán espera sin duda que vuelva a marcar la diferencia.

El Benfica también lo tendrá difícil, porque el Barcelona no ha perdido ninguno de sus ocho últimos partidos en la Liga de Campeones (W7 D1), la racha más larga de la competición, y sólo ha perdido uno de sus 10 últimos encuentros contra el Benfica en Europa (W5 D4).

El Benfica tampoco ha ganado ninguno de sus cuatro partidos fuera de casa contra el Barcelona en competición europea (D2 L2), sin marcar un gol en cada uno de los tres últimos.

A pesar de todo, los aficionados que viajen a Barcelona con la esperanza de ver a su equipo clasificarse para cuartos de final contra el Borussia Dortmund o el Lille tienen motivos para alegrarse.

Para empezar, aunque el Benfica ha perdido dos veces contra los blaugranas en la competición esta temporada, nunca antes había sido derrotado tres veces por el mismo rival en la misma campaña europea.

Además, es probable que los visitantes se encuentren con ocasiones si Bruno Lage consigue que sus hombres de banda jueguen más arriba. De este modo, los laterales del Barça, Jules Kounde y Alejandro Balde, se verán replegados y limitarán su influencia en el juego.

Al depender tanto de su capacidad para adelantarse y ayudar a los tres delanteros de Flick, Raphinha, Lamine Yamal y Robert Lewandowski, poder sacar a los laterales del partido hasta cierto punto significa que el Barça tendrá que ir constantemente hacia dentro y, como podemos ver a continuación, esa no es necesariamente una zona desde la que les guste construir sus ataques.

Llevar el foco del juego a las zonas centrales más congestionadas no le va a convenir al Barça, sobre todo si el Benfica está dispuesto a plantar cara y garantizar un escenario tipo battle royale, que pondrá a los anfitriones a la zaga e invariablemente traerá más presión sobre la defensa central.

En este sentido, no hay que subestimar la baja del central del Barça Pau Cubarsi para este partido. Si no fuera por la aparición de Lamine Yamal, el zaguero de 18 años habría acaparado los titulares por su rendimiento.

El 94,1% de acierto en el pase es uno de los mejores de la Liga de Campeones esta temporada.

Sólido como una roca junto a Iñigo Martínez, Cubarsi ha ganado tres de las cuatro entradas que ha realizado en la competición hasta la fecha -lo que evidencia el dominio de los delanteros del Barça en los partidos-, mientras que 16 despejes y siete intercepciones es un rendimiento más que decente del joven, que sólo mejora en todos los aspectos si añadimos también sus números en la liga nacional.

Es probable que Ronald Araújo ocupe su puesto en su ausencia, pero merece la pena reflexionar sobre por qué Flick ha mantenido al uruguayo en el banquillo la mayor parte del tiempo desde su lesión.

En aquel 4-5 Araújo desentonó con el resto de la zaga en varias ocasiones, lo que permitió al Benfica romper el fuera de juego a placer. Además, fue el autor de un gol en propia puerta, que supuso el 4-2 a falta de poco más de 20 minutos para el final.

Con el Barça jugando tan arriba con Flick, a menudo hasta la mediapunta y a veces incluso en campo contrario, eso significa que jugadores como Vangelis Pavlidis y Kerem Akturkoglu volverán a tener libertad en el campo para hacer daño si consiguen sincronizar sus carreras a la perfección.

Pavlidis, en particular, está que arde esta temporada, con siete goles en su haber, tres de ellos contra el Barça. Hay que remontarse hasta 1964/65 para encontrar la última vez que un jugador del Benfica marcó más en una misma campaña de Copa de Europa/Liga de Campeones (Eusebio y José Torres anotaron nueve goles).

Aunque Araujo es un buen pasador en corto, como puede verse en el siguiente gráfico, si se le presiona mientras tiene el balón, invariablemente lo lanza largo, y esos pases a menudo no encuentran su objetivo (véanse las flechas rojas).

Por lo tanto, Bruno Lage haría bien en recordar la actuación del Barça contra el PSG en el partido de vuelta de cuartos de final de la temporada pasada, y utilizar las lecciones aprendidas de ese encuentro en la reunión previa al partido con su plantilla.

El equipo de Luis Enrique cortó brillantemente las vías de pase de Araujo, y la presión instantánea a la que fue sometido acabó provocando su expulsión. En ese momento de la eliminatoria, el Barça ganaba por 4-2, pero al final se derrumbó y perdió por un global de 6-4.

Sin duda, el Benfica no puede ser tan agresivo como en casa, donde los goles no faltan (al menos tres en cuatro de sus cinco últimos partidos de la liga portuguesa), porque el Barça se los quitará de encima. Sin embargo, deben ser valientes y positivos en sus incursiones ofensivas.

En 90 minutos en los que todo está en juego, los pupilos de Lage no tienen nada que perder y sí mucho que ganar si eliminan a uno de los favoritos de las casas de apuestas para la corona de la Liga de Campeones.

Jason Pettigrove
Jason PettigroveFlashscore

Sigue el partido con Flashscore.