Más

Balde, ¿la razón principal de la estratosférica temporada de Raphinha?

Alejandro Balde y Raphinha Dias, en un partido.
Alejandro Balde y Raphinha Dias, en un partido.Matthieu Mirville/DPPI via AFP
De vuelta a la plena forma tras una campaña 2023/24 empañada por una larga lesión, Alejandro Balde está disfrutando de la mejor temporada de su carrera, lo que también se refleja en los logros de Raphinha Dias en el flanco izquierdo.

Leímos y releímos la lista de Luis de la Fuente antes del doble enfrentamiento contra Holanda el mes pasado, pero no había ni rastro de Alejandro Balde. Tras la victoria en la Eurocopa de julio, el seleccionador sigue confiando en Marc Cucurella y Alejandro Grimaldo. Hansi Flick, por la parte que le toca, se alegró de que su lateral izquierdo pudiera descansar a medida que se acerca el final de la temporada, sobre todo en una plantilla con tantos internacionales.

El verdadero cambio a partir de 2024

Lesionado durante muchos meses la temporada pasada, el internacional español fue muy echado de menos por Xavi Hernández, quien, ante la falta de opciones en su puesto, optó por dar la titularidad a Joao Cancelo. La diferencia entre el portugués, ahora en Arabia Saudí, y el catalán, esencial para el éxito actual de Raphinha, es evidente.

Esta relación fue especialmente fructífera durante la de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Benfica en Montjuïc. El 90% de los pases fueron acertados, se ganaron ocho de 11 duelos, se completaron cinco de siete regates y un pase decisivo fue para... Raphinha, por supuesto.

Del mismo modo que Koundé aporta seguridad a Lamine, que puede soltarse en ataque al tiempo que desempeña un papel defensivo consistente, el rendimiento del brasileño es consecuencia de la confianza que le da su compañro. Por un lado, el lateral ha mejorado defensivamente, lo que se aprecia en su sincronización a la hora de jugar al desmarque. Además, ofrece soluciones para el desdoblamiento, así como llamadas en falso que el cuarto capitán blaugrana puede aprovechar.

No se puede cuantificar esta aportación con estadísticas básicas, pero se ve a simple vista. La serenidad del dúo aporta diversidad a los ataques del Barça. Los culés tienen una tendencia lógica a situar a Yamal en la otra banda, lo que desestabiliza al equipo contrario. El fenómeno es muy consciente de ello y no es raro verle dar la vuelta al partido, ya sea sobre Balde para activar a Raphinha o directamente sobre este último.

Puede que un lateral no sea el guardián del juego, pero puede cambiar totalmente la cara de un equipo. Fue el caso de Kieran Trippier cuando el Atlético se proclamó campeón en 2021. Su marcha no fue compensada. Por otro lado, el regreso de Alejandro a todo su potencial, unido a su progresión general, es un avance esencial en el Barça de Flick. Aunque De la Fuente aún no lo ha aprovechado, en la Ciudad Condal no está pasando desapercibido.