Cuando Bo Henriksen fue presentado como nuevo entrenador del Mainz 05 el 12 de febrero de 2024, muchos se preguntaron: ¿Quién es este danés salvaje de pelo largo y entusiasmo desenfrenado? En 12 meses, no sólo ha inmortalizado su nombre en Maguncia, sino que ha transformado un equipo que luchaba por la permanencia, en otro que tiene opciones de Liga de Campeones con varios fichajes inteligentes y un estilo de juego entusiasta.
"No creo en la suerte", afirma."Creo en el rendimiento". Y ese rendimiento no ha tardado en llegar. El delantero Jonathan Burkardt ha llegado a la selección a pesar de las numerosas lesiones que ha padecido, y el mediocentro Nadiem Amiri es ahora uno de los mejores jugadores de la Bundesliga. La antaño insegura defensa en torno al guardameta Robin Zentner parece de repente estable. Henriksen ha revitalizado el espíritu del Mainz
Los pasos de Wolfgang Frank
Sin embargo, los orígenes de esta dinastía de entrenadores se remontan a una época muy anterior, a finales de la década de 1990, cuando un tal Wolfgang Frank dio un vuelco al club. Mientras otros equipos seguían apostando por la defensa al hombre y la acumulación de centrales a través del líbero, Frank introdujo en el Mainz el pressing y la cobertura de espacios, un concepto que quedó profundamente arraigado en el ADN del club.
Uno de sus discípulos fue Jürgen Klopp. El que fuera entrenador del Liverpool asumió el cargo de entrenador del Mainz en 2001, tras el abrupto final de su carrera como jugador. El resto es historia: ascenso a la Bundesliga, más tarde dos campeonatos con el Dortmund y victoria en la Liga de Campeones con el Liverpool. Tras la muerte de Frank en 2013, Klopp se mostró visiblemente conmocionado:"Un gran entrenador, una gran persona y una pérdida muy, muy grande para el mundo del fútbol. Habría tenido mucho que decir".
Klopp cedió el cetro de entrenador a Thomas Tuchel en 2009, un estratega que ya era conocido por su atención al detalle. Tuchel moldeó a los legendarios "Bruchweg Boys" (llamados así por el antiguo estadio de Bruchweg) en torno a André Schürrle, Lewis Holtby y Adam Szalai antes de dar el siguiente paso en su carrera en el Borussia Dortmund. Hoy es el primer alemán que dirige a la selección inglesa, después de haber entrenado a clubes de primer nivel mundial como el Paris Saint-Germain y el Bayern. Incluso ganó la Liga de Campeones con el Chelsea en 2021. Su estilo táctico sigue estando fuertemente influenciado por los principios que interiorizó en el Mainz.
Aunque Tuchel y Klopp destaquen por su renombre internacional, hay otros ejemplos de exjugadores de éxito en el banquillo: Kasper Hjulmand se convirtió en seleccionador danés tras su paso por Alemania y llevó de forma sensacional a la "Dinamita danesa" a las semifinales de la Eurocopa 2021. Sandro Schwarz entrenó al club de Rheinhessen de 2017 a 2019 y estuvo a punto de ganar la liga profesional norteamericana MLS el pasado diciembre, solo perdiendo ante LA Galaxy con sus New York Red Bulls en la final del play-off.
El Mainz como semillero de entrenadores de éxito
Pero, ¿por qué Maguncia produce tantos entrenadores de éxito? Una de las razones es la filosofía del club: Mainz 05 da responsabilidades a los entrenadores desde muy pronto, y los cuatro técnicos mencionados tenían menos de 45 años cuando asumieron el cargo. Además, el FSV no teme las innovaciones tácticas y no se ve obstaculizado por una filosofía de club demasiado rígida. El entrenador y su equipo pueden adaptarse a la evolución actual del mundo del fútbol y reinventar constantemente su estilo de juego.
En segundo lugar, en la ciudad hay una cierta actitud realista: los entrenadores pueden desarrollarse aquí sin excesiva presión. Incluso en periodos de debilidad, el FSV mantiene a sus entrenadores durante mucho tiempo; a diferencia de muchos rivales de la Bundesliga, las decisiones rápidas en forma de despidos prematuros son completamente inusuales. Los que demuestran su valía en Maguncia están listos para el gran escenario.
¿Será Bo Henriksen el próximo Jürgen Klopp o el próximo Thomas Tuchel? A él no le interesan estas comparaciones. Una cosa es cierta: El danés ha convertido al Mainz 05 en el cuarto mejor equipo de Alemania y va camino de llevar la máxima competición continental a Renania. Ni siquiera sus grandes predecesores lo han conseguido.