En su último amistoso de la gira por Rusia, la selección peruana cayó 2-1 ante Chile en el Estadio Olímpico Fisht. Fue un duelo dramático: la Blanquirroja se adelantó temprano, pero no supo contener la remontada de la Roja, que jugó gran parte del partido con un hombre menos.
Un arranque esperanzador
A los 34 minutos, Perú tuvo su momento de gloria. Tras una falta que derivó en penalti -cuya sanción provocó la expulsión de Iván Román, por derribar a Álex Valera dentro del área-, Valera se paró frente al arco y no falló. Ejecutó el tiro con calma, adelantó a su equipo y encendió el ánimo de la hinchada peruana. El tanto, sin embargo, no sería suficiente.
Ese instante también cambió el ritmo del partido: Chile quedó con 10 hombres desde ese momento, lo que parecía una ventaja significativa para Perú.
La remontada chilena
En el segundo tiempo, sin embargo, el resultado se volteó. A los 53 minutos, Felipe Loyola igualó el marcador con un remate tras un rebote aprovechado por la Roja. La presión chilena no cedió, y apenas seis minutos más tarde, Darío Osorio firmó el 2-1 con un contragolpe letal, aprovechando un grave error en la salida de la defensa peruana.
Perú lo intentó y buscó el empate con más ganas que claridad, pero no consiguió derribar la defensa rival, aunque sí generó algunas ocasiones. El portero chileno, de hecho, estuvo muy atento en los minutos finales.
Balance de la gira y reflexión para Perú
Con esta derrota, Perú cierra su gira por Rusia sin victorias: antes había empatado 1-1 ante el local en San Petersburgo.
Bajo la dirección interina de Manuel Barreto, la selección suma dos derrotas (incluida esta ante Chile) y un empate. El técnico, quien ha aprovechado estas fechas FIFA para probar nuevos jugadores y dar rodaje a algunos jóvenes, deberá ahora analizar lo que dejó esta gira: las fortalezas mostradas, sí, pero también las fragilidades en defensiva ante equipos que no ceden, incluso en inferioridad numérica.
Lo que dejó a Perú el amistoso ante Chile
- Valera reafirma su olfato goleador. Su penalti cobra aún más valor cuando llega en momentos complicados, y demuestra que puede ser una pieza fundamental en la delantera peruana.
- Inseguridad en el fondo peruano. Los errores en salida y la falta de organización en defensa costaron caro.

- Proceso con limitaciones. La gira sirvió para experimentar, pero los resultados no acompañaron. Para Barreto y la FPF, el desafío será traducir este aprendizaje en mejoras reales de cara al futuro.
En conclusión, fue una noche agridulce para Perú: gozó de ventaja y vivió momentos de superioridad numérica, pero le faltó temple para cerrar el partido. Chile, por su parte, celebró una remontada valiosa que redondea una gira exitosa bajo su propio término.
