Más

Caesars Superdome: un regreso a casa para la disputa de la Super Bowl LIX

Caesars Superdome, el estadio que más super Bowls ha albergado
Caesars Superdome, el estadio que más super Bowls ha albergadoMichael DeMocker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP
Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles pelearán el próximo 9 de febrero (00.30 horas del día 10 en España) por el Trofeo Lombardi en un recinto que evoca la mística de tiempos pasados en la NFL.

La NFL ha seleccionado Nueva Orleans (Luisiana) para celebrar la Super Bowl LIX. El duelo de cierre de temporada tendrá como protagonistas a los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs, que defienden el trono ocupado en los dos últimos años. El encuentro será la repetición de la final de 2023.

El recinto seleccionado para albergar un evento de tamaña magnitud ha sido el emblemático Caesars Superdome, casa de los New Orleans Saints. De este modo, se dice adiós al modernismo de 2024 con el Allegiant Stadium de Las Vegas Raiders viajando al estadio que más veces ha sido testigo del partido por el Trofeo Vince Lombardi, un total de siete (1978, 1981, 1986, 1990, 1997, 2002 y 2013).

Este legendario domo ubicado en Nueva Orleans comenzó a ser construido el 12 de agosto de 1971 y su inauguración llegó el 3 de agosto de 1975 con un triunfo (13-7) de los Houston Oilers sobre los Saints. Su capacidad, como suele suceder en estos colosos, es variable, alcanzando en su versión expandida más de 76.000 asientos para fútbol americano. Sin embargo, se espera que en la Super Bowl LIX se alcancen las 83.000 butacas.

De esta manera, la NFL deja atrás tres ediciones en las que seleccionó arenas de batalla (SoFi Stadium en 2022, State Farm Stadium en 2023 y Allegiant en 2024) de creación más actual y retrocede al pasado con una de otro siglo. Aun así, el Caesars Superdome renació de sus cenizas tras el paso del huracán Katrina en 2005, cuando muchos aseguraban que debería haber sido demolido por los daños que causo en su estructura el fatídico desastre natural.

Mirando al futuro

Buscando seguir siendo una referencia dentro de la liga de fútbol americano y a nivel de organización de eventos, en 2020 se acometió una reforma en el recinto cifrada en 560 millones de dólares (unos 533 millones de euros). Realizada por Trahan Architects, la restauración evitó, de nuevo, la desaparición del legendario estadio, cuyas prestaciones se estaban quedando atrás respecto a las exigencias actuales.

La reinauguración del macropabellón tuvo lugar, como se prometió, en la Semana 1 de la Temporada Regular de 2024. El 8 de septiembre, los Saints se dieron un baño de puntos y celebraron la apertura arrollando a los Carolina Panthers con un imponente marcador de 47-10.

Una vez puesta al día la megaestructura, la NFL premió a Nueva Orleans con su octava organización de una Super Bowl. Así, los responsables de la liga mantienen la línea de los últimos años en la que se decantan por darle el evento a ciudades que invierten en contar con mejores instalaciones deportivas.

La casa de la Super Bowl

No cabe duda de que el Caesars Superdome es el hogar de la Superbowl. Tal y como hemos mencionado más arriba, la 59ª edición del mayor evento deportivo del año en Estados Unidos y parte del mundo será la octava que acoja este recinto. Eso supone una elegibilidad del 13,6 por ciento. Únicamente el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins le sigue el ritmo con seis (1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020).

Los Raiders ganaron a los Eagles en la Super Bowl XV
Los Raiders ganaron a los Eagles en la Super Bowl XVČTK / AP

La última vez que el gran domo de Luisiana vivió un desafío por el Trofeo Lombardi data del 3 de febrero de 2013, cuando los Baltimore Ravens superaron 34-31 a los San Francisco 49ers. El 15 de enero de 1978 tuvo lugar su puesta de largo en la archiconocida cita con el trunfo de los Dallas Cowboys por 27-10 ante los Denver Broncos.

En toda esta trayectoria, ninguna franquicia ha conseguido repetir título allí. Los Philadelphia Eagles, clasificados para el próximo 10 de febrero, perdieron la Super Bowl XV en ese preciso escenario, el 25 de enero de 1981 27-10 contra los Oakland Raiders.