Actualmente en Ararat de Armenia, el chico de 28 años, quien también jugó en Ecuador y Perú, atendió a Gastón Hirschbrand de Flashscore para hablar largo y tendido de lo más lindo: el fútbol. Y respondió absolutamente todo.
Pregunta: ¿Cuándo llegaste a Newell’s y cómo fue el proceso hasta el debut en Primera?
Respuesta: Llegué a los cuatro años a Newell’s. Hice todas las inferiores ahí, no me tocó jugar mucho, me fui y luego volví en Cuarta División donde pude tener más rodaje, de ahí Reserva y Primera.
P: ¿Te pesó ser “el primo de..” o lo llevaste de forma natural?
R: Nunca me pesó. A mí nunca nadie me regaló nada, llegué por mérito propio, al igual que mi hermano Denis, con quien cumplimos el sueño conjunto de llegar a jugar juntos. Y la frutilla del postre es que también coincidimos con Maxi Rodríguez, nuestro primo.
P: ¿Qué les decía Maxi en esos tiempos?
R: Cada vez que él volvía de vacaciones de Europa nos decía ‘Apúrense para llegar a Primera, así podemos jugar juntos en Newell’s. Terminó jugando hasta los 40 y pudimos cumplir ese sueño familiar de jugar los tres’
P: ¿Cuál fue tu mejor momento en Newell’s?
R: En el 2019, antes de la pandemia. El equipo no venía bien, estábamos peleando el descenso pero yo ya tenía rodaje del año anterior y me sentía con confianza.

P: Después te fuiste a Perú (Deportivo Municipal) y Ecuador (Delfín), ¿qué podés contar de tus experiencias allí?
R: En Perú el fútbol es muy distinto a Argentina, mucho más pausado y con equipos más partidos, aunque fue una gran experiencia. En Ecuador el fútbol es más similar al argentino, pero un tanto más desordenado. Me gustaría volver a cualquiera de los dos países.
P: Desde que debutaste hasta ahora, ¿quién es el mejor jugador con el que jugaste?
R: Es difícil quedarse con uno, te nombro a estos: “Nacho” Scocco, el “Gatito” Formica y Matías Pérez García. Lo que destaco, aparte de ser cracks dentro de la cancha, me ayudaron mucho fuera del campo de juego.
Maxi Rodríguez y familia
P: ¿Cómo es la relación con él y qué nos podés contar desde tu óptica?
R: Siempre tuvimos una relación más familiar que futbolística con él. Se lo dijimos, es una persona que está tocada con la varita mágica. Tanto en Newell’s como en la selección argentina apareció cuando más lo necesitaban, y al estar tocado por esa varita te sale todo. Además es muy atento, de personalidad reservada y eso también lo llevó a tener la carrera que pudo hacer.

P: ¿Hablan sobre Newell’s? ¿Lo ves trabajando en el club?
R: Siempre hablamos sobre Newell’s. Sería lindo verlo en el club trabajando, para nosotros los hinchas de NOB siempre va a ser un ídolo.
P: Vos y tu hermano Denis son profesionales, Maxi tu primo ya sabemos la carrera que hizo… ¿se juntan a jugar partidos para fechas especiales?
R: Más que nada fútbol-tenis y a comer asados, jaja, porque mi viejo (Rubén “Petete” Rodríguez) ya está grande y no se mueve mucho. Pero tenemos todos una gran relación.
Conocer a Lionel Messi
P: Jugaste contra la selección argentina en el predio de la AFA representando a Newell’s, ¿cómo fue esa experiencia?
R: Fue increíble, estaba en un sueño. Jugar contra Leo, Otamendi, Di María, el Kun… tuve la suerte de poder darle a Messi una camiseta de Newell’s que le había preparado el club, y lo mismo me pasó con Paulo (Dybala). ¿Por qué? Porque Maxi me había pedido que busque esas camisetas y ahí se las entregué. Una locura.

P: También te cruzaste al mejor del mundo en el partido despedida de Maxi. ¿Cómo fue?
R: Ni siquiera sabía que iba a estar Messi, me enteré como toda la gente, sobre la hora. Yo le venía preguntando a Maxi si iba a ir Leo, pero él se hacía el boludo, je… terminó siendo una sorpresa hermosa.
Actualidad
P: ¿Cómo te está yendo actualmente en el Ararat de Armenia? ¿Cómo es un día en tu vida allá?
R: Es un país muy tranquilo, el fútbol se vive muy diferente. Al principio costó adaptarse, por tema del idioma y costumbres, pero por suerte ahora estoy estudiando inglés, que me está ayudando mucho para el día a día. Por la mañana entreno y a la tarde estudio.
P: Vimos que hay 11 equipos en la Primera División de Armenia. ¿Qué te parece esa cantidad y cómo la podés comparar con la de Argentina, que va a tener 30 equipos en Primera? ¿Le cambia esto a un jugador profesional?
R: Para mí que haya muchos equipos lo hace más competitivo. Tener una liga con 30 equipos no es nada fácil, para nosotros los jugadores es mejor ya que hay más jugadores en Primera División para poder mostrarse.
P: ¿Qué opinás de lo que pasó con el streamer Spreen en Riestra?
R: Ni lo conocía la verdad. Me enteré lo que pasó, fue una movida de marketing. No creo que le quite el lugar a nadie, no fue una buena imagen pero no creo que juegue más. Que los chicos no se bajoneen por eso es mi mensaje. Con lucha y sacrificio todo se puede lograr.
P: ¿Qué opinás del actual momento de Newell’s y por qué creés que no está encontrando el rumbo? ¿Te gustaría volver para darle una mano al club de tus amores?
R: Uno se pone mal por el momento que está pasando el club, pero Newell’s es muy grande, y siempre revierte este tipo de situaciones, a partir de la gente. Aunque no se den los resultados, la hinchada siempre está y empuja al equipo para que salga adelante. Confío en que esta mala racha se va a terminar rápido para volver a estar donde tiene que estar, peleando bien arriba e incluso torneos internacionales.
P: ¿Cuál es tu sueño como profesional? ¿Algún lugar donde te gustaría jugar?
R: Salir campeón con el club de mis amores, Newell’s. Aunque ya haya jugado en el club, ese siempre va a ser mi sueño máximo. Respecto a la otra pregunta, me gustaría jugar en la MLS de los Estados Unidos, que creció mucho a partir de la llegada de Messi. Dentro de unos años estará a la altura de las grandes ligas.
P: Por último, Alexis Rodríguez es…
R: Es una persona que nunca baja los brazos, y trata de siempre dejar una buena imagen donde le toque estar.
Fanático de Flashscore
Tanto Alexis como todo el plantel de Ararat son fieles usuarios de nuestra aplicación. “Todos los chicos del equipo, de distintos países, usan Flashscore para enterarse los resultados y las estadísticas al instante de las ligas de todo el mundo. Los felicito por el trabajo que hacen”. ¡Gracias, Alexis!
