El rugby más allá de los 60 años, una práctica cada vez más popular en Japón

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más
Publicidad
Publicidad
Publicidad

El rugby, un gran aliado para la salud de muchas personas mayores en Japón

Japón está preparado para disputar el esperado Mundial.
Japón está preparado para disputar el esperado Mundial.RICHARD A. BROOKS / AFP
Percibido como uno de los deportes de equipo más populares del país nipón, por detrás del béisbol o el fútbol, la modalidad a XV también es considerada como un excelente medio de permanecer en forma para las personas de edad avanzada.

Sus cerca de 125.000 jugadores federados atestiguan el implantación del rugby en el país nipón. De ellos, cerca de 10.000 son veteranos de más de 60 años.

Algunos como Yasutake Oshima, cuentan con más de 80 años. Y es que además de un deporte para mantenerse en forma, también sirve como elemento integrador para estas personas que, en muchos casos, viven sin compañía.

La selección piensa ya en el Mundial
La selección piensa ya en el MundialKAZUHIRO NOGI / AFP

El primer club de rugby en haber visto la luz en Japón es el Yokohama Football Club, creado en 1866, aunque sus primeros jugadores eran principalmente comerciantes extranjeros, estadounidenses y británicos sobre todo.

Este deporte comenzó a desarrollarse realmente entre los japoneses a comienzos del siglo XX, gracias sobre todo al apoyo de la familia imperial y a la creación de clubes universitarios.

La selección nacional disputó su primer partido en 1932 contra Canadá, saldado con una exigua derrota (9-8).

Aunque los 'Brave Blossoms' participan en todas las Copas del Mundo, durante décadas estuvieron estancados en la fase de grupos.

Creciendo a nivel internacional

Pero en 2015 lograron la gesta de derrotar a los favoritos sudafricanos (34-32), lo que se ha denominado "el milagro de Brighton", y sólo la diferencia de puntos les apartó del pase a cuartos, a pesar de sus tres victorias en la primera ronda.

Anfitrión en 2019, convirtiéndose en el primer país asiático en albergar una Copa del Mundo de rugby, renovaron la proeza ganando a Irlanda y a Escocia, pero los Springboks los aplastaron después (26-3).

Jamie Joseph, principal responsable de la parcela deportiva.
Jamie Joseph, principal responsable de la parcela deportiva.KAZUHIRO NOGI / AFP

Japón se enfrentará a Chile el 10 de septiembre en Toulouse, antes de medirse con los otros equipos del grupo D: Inglaterra, Samoa y Argentina.

A pocas semanas del Mundial masculino de rugby de 2023 en Francia, la Agence France-Presse (AFP) ha pedido a 20 jóvenes fotógrafos, representativos de cada uno de los países clasificados, que muestren un aspecto de la cultura del rugby local, en colaboración con Canon. De Namibia a Fiyi, pasando por Georgia o Chile, estos reportajes están destinados a ilustrar los valores del rugby.