Nápoles (Italia)
Después de los gloriosos años 80 con Diego Armando Maradona como héroe absoluto, acompañado de Ciro Ferrara, De Napoli, Carnevale o Careca, en los que el Nápoles ganó una Copa de la UEFA (1988-1989) y dos Scudetti (86-87 y 89-90), el club atravesó una travesía en el desierto.
La misma fue mitigada con tres títulos de Coppa Italia. En la temporada 2011-2012 con Hamsik, Cavani y Lavezzi; en la 2013-2014 también con el eslovaco, con Reina, Callejón, Insigne e Higuaín y en la 2019-2020, de nuevo con Insigne, pero además con Di Lorenzo, Fabián y Mertens.
Sin embargo, el premio gordo a nivel nacional, el título de la Serie A, el Nápoles estuvo 33 años sin conseguirlo. Hace dos temporadas, en la 2022-2023, la capital campana estalló de júbilo tras ganar con autoridad y merecimiento el campeonato. Spalletti, actual seleccionador italiano, fue el artífice desde el banquillo y en el campo, las estrellas fueron Kvaratskhelia y Osimhen.
Contra todo pronóstico, el Nápoles ha repetido éxito esta temporada. Lo ha hecho con otros protagonistas: Antonio Conte como entrenador y en el verde Scott McTominay y Romelu Lukaku. Los azzurri acaban de conseguir su cuarto Scudetto y han vuelto a la élite del fútbol italiano para quedarse.
La temporada que viene regresan a la Champions League, donde confían en superar los cuartos de final alcanzados en la temporada 2022-2023.
Newcastle (Inglaterra)
Las urracas levantaron el pasado 16 de marzo la Copa de la Liga en Wembley, tras derrotar por 1-2 en la final al Liverpool. Era el primer título nacional del Newcastle en 70 años, desde que en la campaña 1954-1955 lograran su sexta FA Cup. Además, en 1969 ganaron la Copa de Ferias, tras superar en la final al Ujpest Dozsa húngaro.
El proyecto de Yasir Al-Rumayyan ha dado sus frutos, con Eddie Howe en la dirección y con grandes futbolistas como Dan Burn, Kieran Trippier, Sandro Tonali, Bruno Guimaraes o Alexander Isak. Después de conseguir hace dos temporadas la clasificación para la Champions y de ser subcampeones de la Carabao Cup ante el Manchester United, los toons confirman que van en serio.
La 2024-2025, por lo tanto, ha terminado siendo histórica por la victoria en la Copa de la Liga y por la clasificación para la Champions League, que devuelve al club a la élite europea.
Lo cierto es que el Newcastle contó en los años 90 con un extraordinario equipo, que se quedó a las puertas del éxito en varias ocasiones. En la temporada 95-96 y en la 96-97 fueron subcampeones de la Premier League, tras ser superados por el Manchester United en el sprint final. El primer equipo estuvo liderado por Les Ferdinand y David Ginola y el segundo por el mítico Alan Shearer, así como por David Batty en la medular.
Después, un subcampeonato de la FA Cup ante el Arsenal en la 97-98 y otro en la 98-99 contra el Manchester United, llegando a las finales gracias al propio Shearer, que vivió en Newcastle los mejores momentos de su carrera.

Athletic de Bilbao (España)
La temporada pasada fue histórica en Bilbao. El Athletic levantó la Copa del Rey, por primera vez en 40 años, tras derrotar en la final de Sevilla al Mallorca por penaltis. El lanzamiento definitivo de Berenguer forma parte de los libros de oro del club tras el 1-1 durante el tiempo reglamentario.
La gabarra volvió a surcar por el río Nervión, en un recibimiento apoteósico a los campeones. Y es que con la excepción de las Supercopas de España de 2015 y 2021, ganadas ambas ante el Barcelona, el Athletic llevaba cuatro décadas sin ganar un título.
Desde aquel mítico equipo entrenado por Javier Clemente;, que contaba con figuras como Zubizarreta, Goikoetxea, Manu Sarabia, Dani o el actual seleccionador nacional Luis de la Fuente; y que ganó la liga en la temporada 1982-1983 e hizo el doblete (Liga y Copa) en la 1983-1984, no se vivía algo similar en la capital de Vizcaya.
Entre medias, seis finales de Copa del Rey perdidas (1985 ante el Atlético de Madrid; 2009, 2012 y 2014 frente al Barcelona, 2020 contra la Real Sociedad y 2021 de nuevo ante los culés) y el mítico subcampeonato liguero en la 97-98 con Luis Fernández en el banquillo y Julen Guerrero, Joseba Etxeberria, Urzaiz o Ziganda en el campo.
Además, los rojiblancos alcanzaron la final de la Europa League ante el Atlético de Madrid en 2012, en la que cayeron derrotados por 3-0. Era el segundo subcampeonato continental, tras el de la UEFA en 1977, cuando perdieron a doble partido ante la Juventus. En la actualidad, el equipo liderado por los hermanos Williams y con Ernesto Valverde en el banquillo, ha acabado la temporada en cuarta posición, por lo que disputará la próxima edición de la Champions. En la Europa League, cayó en semifinales ante el Manchester United, lo que le privó de jugar "su" final en San Mamés.

Bolonia (Italia)
En Italia, el Bolonia se ha alzado con la Coppa Italia esta temporada, tras derrotar en la final al Milan con un solitario gol de Dan Ndoye en el Olímpico de Roma.
Los felsinei rompían una racha de 51 años sin ganar un título, que se extendía desde la temporada 73-74, cuando precisamente conquistaron el torneo del k.o.
Los emilianos, que cuentan con siete Scudetti, conseguidos en tiempos pretéritos entre 1924 y 1964, han vivido en los últimos años su particular Renacimiento.
En la temporada 2023-2024, Thiago Motta devolvió al Bolonia a la máxima competición continental 60 años después, rememorando un hito que no se producía desde la campaña 1964-1965. El conjunto rossoblù finalizó el curso en una meritoria quinta posición, que debido a la performance de los equipos italianos en Europa, garantizaba el billete para la Champions.
Un equipo liderado por Zirkzee (ahora en el Manchester United) y Orsolini en ataque, y con jugadores que dieron un nivel extraordinario como Skorupski en la portería, Riccardo Calafiori (que en verano fichó por el Arsenal), Lucumí, Freuler, Ferguson o Giovanni Fabian. Esta temporada han llegado jugadores como el español Juan Miranda, Jens Odgaard, Thijs Dallinga o Remo Freuler, que han tenido al equipo en la zona media-alta hasta el final.
Crystal Palace (Inglaterra)
Las copas nacionales suelen ser los torneos más propensos a las sorpresas y la FA Cup ha coronado al Crystal Palace esta temporada, que derrotó en la final de Wembley al Manchester City con un solitario gol de Eberechi Eze.
El título era el primero en sus 164 años de historia. Antes, había sido subcampeón de Copa en dos ocasiones. En la temporada 1988-1989 cuando cayó contra el Manchester United en el replay (1-0) después del 3-3 en el primer partido y en la 2015-2016, perdiendo por 1-2 frente a los red devils.
Stuttgart (Alemania)
En Alemania, el Stuttgart acaba de ganar su cuarta Copa, al derrotar por 2-4 al Arminia Bielefeld en la final celebrada en el Olímpico de Berlín. Los goleadores: Nick Woltemade, Enzo Millot por partida doble y Deniz Undav. Die Roten no ganaban un título desde que levantaron su quinta Bundesliga en la campaña 2006-2007. Su anterior DFB Pokal fue en la campaña 96-97, cuando superaron al Energie Cottbus en la final con doblete de Élber.
Además, el Stuttgart tiene dos Copas Intertoto y fue subcampeón de la Copa de la UEFA en 1989 (perdió la final ante el Nápoles) y de la Recopa en 1998 (cayó ante el Chelsea).
Bayer Leverkusen (Alemania)
Sin salir de Alemania, tenemos al Bayer Leverkusen, que esta temporada se ha ido de vacío, exceptuando la Supercopa lograda en agosto, pero en el curso anterior hizo historia de la mano de Xabi Alonso en el banquillo y con jugadores como Grimaldo, Tah, Frimpong, Wirtz, Boniface o Schick.
Die Werkself conquistó la primera Bundesliga de su historia, su segunda Copa (la primera fue en la 92-93) y fue subcampeón de la Europa League, cayendo ante la Atalanta en el partido decisivo. En 1988 ganó la Copa de la UEFA, derrotando en la final al Espanyol en los penaltis, en el que era junto a a la DFB Pokal de 1993 su único título hasta el año pasado.