Más

Malas noticias para el presente de Fernando Alonso: Newey sólo está centrado en 2026

Fernando Alonso y Adrian Newey, en el evento de Aston Martin anunciando el fichaje del diseñador
Fernando Alonso y Adrian Newey, en el evento de Aston Martin anunciando el fichaje del diseñadorBradley Collyer, PA Images / Alamy / Profimedia
El prestigioso diseñador Adrian Newey está plenamente centrado en el coche de 2026 de Aston Martin, al que se incorporó tras dejar Red Bull en marzo, a pesar del mal comienzo de la temporada de Fórmula 1 para la escudería de Fernando Alonso.

Sin embargo, el jefe del equipo, Andy Cowell, dijo a los periodistas en el Gran Premio de Arabia Saudí que el británico todavía puede tener una influencia indirecta en el coche actual a través de la correlación con el túnel de viento.

"El tiempo de diseño de Adrian está centrado al 100 % en 2026. Hubo un período en el que tuvo que ponerse al día con las regulaciones (debido a la licencia que tenía), con el trabajo de diseño que hemos estado haciendo en los últimos meses y hay plazos difíciles de cumplir", comenzó Cowell.

"La (primera) prueba (para 2026) es a finales de enero, por lo que preparar un coche para ese momento requiere puntos de decisión un poco más tempranos y claramente todo es nuevo, pero no hay arrastre. Así que hay mucho trabajo por hacer y Adrian se ha concentrado en ello", añadió.

Aston Martin es séptimo en la clasificación de 10 equipos, con el bicampeón del mundo Fernando Alonso sin puntuar en cuatro carreras y Lance Stroll sin puntuar en las dos últimas. El equipo terminó quinto en 2023 y 2024 y el ambicioso multimillonario canadiense Lawrence Stroll, propietario del equipo, ha invertido mucho en instalaciones y talento.

La Fórmula 1 entrará en una nueva era de motores en 2026, con Aston Martin abandonando Mercedes para iniciar una asociación exclusiva con Honda. Aston Martin cuenta con un nuevo túnel de viento en Silverstone plenamente operativo desde el inicio de la temporada y Cowell dijo que el equipo era capaz de correlacionar los datos de ese túnel con lo que sucedía en la pista.

"La calidad de los datos que obtenemos del túnel es muy buena y sólo se trata de alinearlos con lo que podemos medir en el circuito", dijo.

Alonso dijo a los periodistas que esperaba un mejor fin de semana en Yeda, que la motivación era alta y que "apoyaba plenamente" el enfoque de Newey en el futuro.

"Todavía estamos descubriendo un poco el coche y algunas de sus debilidades. Diría que en los cuatro primeros Grandes Premios, las curvas de baja velocidad fueron probablemente nuestra parte más débil. Pero también nos preocupan los baches y otras cosas que nos encontramos de vez en cuando. Estamos trabajando duro para mejorar eso", dijo el español.