Más

Villeneuve valora la huella de Sainz: "Cada vez que deja un equipo, va cuesta abajo"

Jacques Villeneuve
Jacques VilleneuvePSNEWZ / Sipa Press / Profimedia

El expiloto canadiense aseguró que cuando el español se marcha de un sitio, su ausencia hace empeorar al equipo. Ahora lo está sufriendo Ferrari

Jacques Villeneuve (54) ha sido entrevistado por la página web GPBlog y durante la conversación no ha dudado en valorar muy positivamente el trabajo que Carlos Sainz (31) realiza en todas las escuderías por las que pasa.

"Si nos fijamos en su carrera, cuando se ha ido incorporando a un equipo nuevo, le ha costado un tiempo, quizá media temporada, ponerse al día. Se esfuerza por conseguirlo, pero durante ese periodo, hace que todo el equipo funcione mejor. Eso es lo que ha ocurrido en todos los equipos a los que se ha incorporado", dijo.

Y no va muy desencaminado el canadiense. Sólo hay que ver el podio cosechado por el español en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Por contra, también se fijó en el impacto negativo que sufren los equipos cuando Sainz se marcha: "Cada vez que deja un equipo, ese equipo va cuesta abajo. Siempre. Y ahora ocurre lo mismo con Ferrari. Ahora mismo, todo este trabajo duro está empezando a dar sus frutos. Sainz tiene que estar bastante contento con lo que está pasando en Williams. Ahora se le percibe como el constructor del equipo, una gran incorporación, y allí le quieren. Así que, si vas a abandonar el barco, tienes que pensártelo dos veces", analizó.

Es un hecho que en 2024, con Carlos y Charles Leclerc como pareja titular, Ferrari estuvo peleando por el título de constructores, pero en 2025 no pueden ni soñar con ello.

Finalmente, señaló que en la Scudería el madrileño también superó al monegasco: "En algún momento, tuvo un compañero de equipo que quizá era unas centésimas más rápido, pero ese compañero de equipo era más rápido también gracias al trabajo que estaba haciendo Sainz. Eso sí, luego Sainz se volvió más rápido que su compañero de equipo. Incluso si nos fijamos en Leclerc, Leclerc no estaba por delante de Sainz en Ferrari, como mucha gente quiere pensar", sentenció.