Más

Verstappen resurge frente a los McLaren y se lleva la 'pole' en Suzuka

Verstappen saldrá desde la primera posición en Japón.
Verstappen saldrá desde la primera posición en Japón.MOHD RASFAN / AFP
Los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, no pudieron mantener la hegemonía vista a lo largo del fin de semana -e incluso de lo que va de temporada- por la postrera irrupción de un tal Max Verstappen.

Así te contamos la clasificación del Gran Premio de Japón (desde la Q1 a la Q3).

Q1

Si algo esperaba la FIA era que volviera la calma tras unos entrenamientos especialmente accidentados, con varios incendios de bajo rango en la zona de hierba que están generando inquietud. La última sesión no fue ninguna excepción y la clasificación de este sábado, tampoco. Caos en Suzuka cuando aún falta la prueba reina.

Dadas las sensaciones ofrecidas en lo que iba de fin de semana, la presencia de Fernando Alonso en la siguiente ronda generaba algunas dudas, aunque finalmente consiguió el 14º mejor tiempo. Su compatriota Carlos Sainz también logró el menor de los objetivos, tal y como podía esperarse.

Nico Hülkenberg, Gabriel Bortoleto, Esteban Ocon, Jack Doohan y Lance Stroll (ordenados de más a menos) fueron incapaces de seguir adelante. Todo apunta, por tanto, a que todos ellos estarán lejos de entrar en el top 10 este domingo, si bien hay previsión de lluvia, un factor que suele provocar ciertas alteraciones.

Q2

Por primera vez en lo que va de curso, Liam Lawson pudo dejar atrás la Q1... pese a que ya no está a los mandos de un Red Bull. Paradojas de un deporte en el que las cuentas matemáticas no siempre salen. Y prueba de ello fue lo ocurrido a falta de ocho minutos y 26 segundos, con una bandera roja que lo cambió todo para los españoles.

El nuevo contexto frustró las aspiraciones de Alonso y Sainz, que estaban provisionalmente eliminados en ese momento. El primero logró un insuficiente 1:27.897 y se quedó fuera de la Q3, misma suerte que corrió el madrileño (le quitó la 12ª plaza, aunque saldrá 15º tras ser sancionado por molestar a Hamilton).

Gasly se quedó a las puertas y tanto Lawson (14º) como Tsunoda (15º) se despidieron de la eliminatoria definitiva. En el lado opuesto, el británico Bearman y el francés Hadjar, quienes se hicieron con un hueco junto a Russell, Leclerc y compañía. El galo ya había rendido a muy buen nivel en los Libres 2 y aspira a estrenar su casillero.

Q3

Los grandes aspirantes al podio estaban inmersos en la lucha por una pole que ni mucho menos iba a estar barata. Verstappen intentó marcar algo de terreno al inicio después de dejar atrás el registro de Russell, pero entonces llegó un sensacional Piastri que envió un contundente mensaje a sus rivales al completar la vuelta en 1:27.0.

Ni mucho menos estaba todo dicho aún en tierras niponas, aunque todos los focos seguían apuntando a los McLaren. Y fue entonces cuando emergió la figura de un extraordinario Norris (1:26.995), capaz de romper el cronómetro y de situarse en lo más alto... al menos durante unos instantes.

A última hora, el defensor del título se encargó de demostrar que nunca hay que olvidarse de los campeones. Cuando prácticamente nadie esperaba un tiempo superior al de Lando, llegó con todo el neerlandés (1:26.983) y se hizo con el botín más preciado. Así, la emoción será máxima en una carrera de difícil pronóstico.