Más

Verstappen en una encrucijada, Norris aún no ha terminado y señales emocionantes para Audi

Max Verstappen abandona la pista tras caerse en el Gran Premio de Austria
Max Verstappen abandona la pista tras caerse en el Gran Premio de AustriaAndrea Diodato / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Siempre hay mucho de qué hablar en el incesante mundo de la Fórmula 1, y Finley Crebolder de Flashscore da su opinión sobre las historias más importantes que suceden en el paddock en esta columna regular.

Cuando llega el Gran Premio de Austria y las colinas se llenan del sonido de la F1, el dramatismo está más que garantizado, y este año hemos tenido de sobra.

Hubo choques, batallas rueda a rueda y resultados que podrían tener grandes repercusiones para el resto de la temporada en toda la parrilla. Aquí están mis principales conclusiones.

Verstappen llega a una encrucijada

El momento más importante de la carrera se produjo nada más empezar, con las esperanzas de Max Verstappen de ganar un quinto título consecutivo prácticamente acabadas por un accidente en la primera vuelta con Kimi Antonelli, y el impacto de ese accidente podría llegar mucho más allá de esta temporada.

A principios del fin de semana, George Russell y Toto Wolff habían confirmado a la prensa que Mercedes estaba en conversaciones con Verstappen para un movimiento para 2026 y más allá, e irónicamente, uno de sus pilotos sacando al holandés puede haberlos acercado a ese movimiento.

Aunque el contrato del vigente campeón con Red Bull se extiende hasta 2028, existe una cláusula que le permitiría marcharse antes. Los informes han sugerido que dicha cláusula se activará si está fuera de los tres primeros en la clasificación cuando llegue el descanso de verano, y bien podría ser ahora.

Desde que firmó un nuevo contrato en 2022, no ha estado realmente en una posición en la que haya tenido que tomar una decisión sobre su futuro, ya que su dominio ha impedido que se active esa cláusula de liberación. Sin embargo, ahora se encuentra en esa situación, y es una decisión importante.

Existe la creencia generalizada de que el motor Mercedes será el mejor con diferencia la próxima temporada, lo que significa que un movimiento sería su mejor apuesta para ganar otro título lo antes posible. Por otro lado, no podría permitirse el lujo de tener un equipo construido enteramente a su alrededor, ya que Antonelli es una estrella en ciernes, y hay muchas posibilidades de que la colaboración de Red Bull con Ford dé sus frutos a largo plazo.

Lo que él quiera hacer podría ser un punto discutible con Wolff y Mercedes potencialmente optando por mantener a Russell en su lugar, pero siendo una decisión potencialmente decisiva para su carrera, Verstappen tiene que decidir qué hacer si la oferta se le presenta.

Norris se recupera

Mientras que Verstappen abandonó la carrera por el título en Austria, Lando Norris se mantuvo en ella con una respuesta impresionante a su desastroso Gran Premio de Canadá.

El sábado, dejó claro que había dejado atrás su accidente en Montreal con una vuelta impresionante en la calificación, y el domingo, hizo lo que no ha podido hacer tantas veces en el pasado: mantener los nervios cuando está bajo mucha presión.

Oscar Piastri le estuvo pisando los talones en un momento dado, le adelantó brevemente y le persiguió en los últimos compases, pero Norris defendió su liderato a la perfección en todo momento. Encontró el ritmo cuando lo necesitó y, a diferencia de Canadá, no se equivocó cuando tuvo que ir rueda a rueda.

Ver las cosas desde fuera fue muy importante para él. Que le arrebataran la victoria después de lo ocurrido hace dos semanas le habría dejado bastante atrás en la clasificación y le habría supuesto un golpe mental del que habría sido difícil recuperarse. En cambio, ahora tiene algo de confianza, impulso y una diferencia de 15 puntos que recortar.

El fin de semana también fue una prueba más de que Norris es el más rápido de los dos McLaren y que sólo le ha faltado compostura y consistencia. La gran pregunta ahora es si las mejoras que mostró en esas áreas en Austria están aquí para quedarse.

Señales alentadoras para el proyecto Audi

Al comienzo de esta temporada, a un año de la entrada de Audi en la F1 en 2026, me costaba verles convertirse en algo más que un equipo de la zona media-baja, dados los problemas con el equipo Kick Sauber del que se harán cargo. Ahora, no estoy tan seguro de esa opinión.

El progreso de Sauber esta temporada ha sido impresionante. Han sumado más puntos en sus últimas tres carreras que en todo 2024 y parece que tienen uno de los coches más fuertes de la zona media ahora mismo, después de haber terminado el año pasado con el peor de la parrilla.

Tal vez, tal progreso no debería ser una sorpresa. Mattia Binotto, Jonathan Wheatley y James Key forman un equipo de dirección con un enorme pedigrí, con los tres ex de Ferrari, Red Bull y McLaren respectivamente, y parece que ya están causando impacto.

El equipo también cuenta con una alineación de pilotos emocionante y bien equilibrada, con el veterano Nico Hulkenberg, tan bueno como siempre, y el debutante Gabriel Bortoleto, un gran talento en su primer fin de semana puntuando.

Si añadimos la enorme cantidad de dinero y recursos que Audi tiene a su disposición, es difícil no entusiasmarse con la llegada del gigante alemán.

Autor
AutorFlashscore