Comenzaron marcando el paso y terminaron de la misma manera Piastri y Norris, por este orden, en los Libres 2. Sólo hay un color que domine hoy por hoy la Fórmula 1 y ese es el papaya de los de Woking. Los demás deben esperar algún desfallecimiento de Piastri o alguno de sus errores habituales bajo presión en el caso del británico.
Pero entre ese demoledor y dominador inicio y final, hubo tiempo para que alguno asomarara la patita y pudiera ganar cuota de pantalla. El primero en hacerlo fue Carlos Sainz, tercero en los Libres 1, que marcó con neumáticos medios, de manera temporal, el mejor tiempo del viernes. Y Albon se colocó segundo para alegría de Williams. No duró mucho, porque al cuarto de hora Norris ya estaba de nuevo liderando la tabla de tiempos. Alonso, por su parte, casi se llevó por delante a Colapinto, debutante con Alpine, y que luego activaría el DRS para no ser adelantado por Verstappen. Novato de todas todas.
Tras esa primera toma de contacto de todos fue Russell quien se puso al mando, ya con gomas blandas... y de nuevo Piastri y Norris dieron un hachazo para colocarse primero y segundo. Gasly, esta vez sorprendente tercero, se quedó a casi dos décimas y media. Aún quedaba media hora de sesión, pero las posiciones de arriba ya no cambiaron.
Sainz finalizó 10º, justo por detrás de su compañero de equipo, a 0.641 del líder. Fernando Alonso, sin las mejores en su Aston Martin que sí llevó Stroll, superó al canadiense para colocarse un modesto 14º lugar, justo después de Colapinto, debutante en Alpine. No parece bueno que el asturiano sea más rápido cuando el hijo del jefe se supone que va con actualizaciones.
A falta de seis minutos para la banderita a cuadros, tras quedarse atrapado en la gravilla Isack Hadjar, los comisarios mostraron la bandera roja para retirar su Haas con seguridad. Ya no hubo tiempo para más.
El orden en la clasificación de los 10 primeros fue el siguiente: Piastri, Norris, Gasly, Russell, Verstappen, Leclerc, Hadjar, Tsunoda, Albon y Carlos Sainz.