Terrible inicio español
Alonso no comenzó la noche de la mejor manera. Nada más apagarse los semáforos, perdió dos posiciones y se colocó 12º.
Sainz mantuvo lo obtenido en la clasificación. El madrileño empezó peleando la octava plaza con Bearman, y de hecho la consiguió en la segunda vuelta. Todo parecía ir como la seda para el piloto de Williams. Sin embargo, cinco después, todo se torció: su choque con Antonelli le dejó fuera de carrera.
La retirada benefició a su compatriota. El asturiano entró provisionalmente en los puntos.
Antes del accidente, Max Verstappen rodaba más rápido que sus inmediatos perseguidores y su escapada parecía inevitable. Leclerc logró recortarle algo de terreno y la salida del safety car igualó la contienda.
Vuelta al ruedo, pero con paciencia
Verstappen mantuvo la comodidad en cabeza y comenzó a abrir hueco con el resto. Los neumáticos blandos eran los más eficaces y los McLaren parecían perdidos. Piastri, que en la vuelta 12 marchaba quinto, seguía la estela de Hamilton y Norris, en el top tres, no quería tener nada que ver con Leclerc, aunque los ataques parecían cuestión de tiempo.
El neumático blando empezó a resentirse y, si Norris, con el DRS activado, no lograba adelantar a Leclerc, fue por la habilidad del monegasco al defenderse. Además, el británico acumulaba ya dos avisos por límites de pista.
El trabajo de Leclerc fue tan sólido que Hamilton, su compañero de equipo en Ferrari, comenzó a acercarse poco a poco a su compatriota. El tapón era descomunal y Lando empezaba a desesperarse.
En la vuelta 22, el segundo del Mundial logró por fin despertar de su pesadilla y situarse detrás del cuatro veces campeón del mundo. Estuvo cerca de llevarse una alegría cuando los dos pilotos del Cavallino Rampante estuvieron a punto de tocarse, lo que habría allanado su camino.
Con la mitad del recorrido completado, todas las escuderías guardaban sus ases para el tramo final de la carrera. Antonelli, 14º, poseía en ese momento la vuelta rápida.
En el ecuador de la contienda, Fernando Alonso seguía en los puntos pero en la última plaza y en medio de la nada.
Norris se sale con la suya
Sí, Norris recortaba poco a poco la distancia con el piloto neerlandés de Red Bull, pero daba la sensación de no estar exprimiéndose al máximo para dar caza a la primera posición. A Verstappen ni siquiera le hizo falta sacar los codos: la carrera estaba siendo más que cómoda para él.
Tras su parada, Piastri se situó séptimo, por detrás de los Ferrari, Russell y Hülkenberg, aunque seguía sin encontrar su ritmo.
El guion del inicio volvió a repetirse. Leclerc se colocó segundo, comenzó a recortar tiempo a Verstappen y tenía un duro hueso de roer con Norris pisándole los talones. El británico ya acumulaba tres avisos por límites de pista, un error era más fácil de cometer y la consecuencia, fatal: cinco segundos de sanción.
Sus neumáticos comenzaron a degradarse e Il Predestinato, probablemente el mejor piloto del día, no perdonó abriendo una gran brecha con el tercer clasificado.
En las últimas vueltas, el de Bristol intentó alcanzar la segunda posición, aun a riesgo de ser sancionado, aunque esos cinco segundos no iban a alterar demasiado el resultado final. Con una gran maniobra, se lanzó y adelantó a Leclerc a falta de cinco giros, firmando un adelantamiento de mucha clase.
No hubo más intercambio de posiciones a pesar de los intentos de Charles. Verstappen cruzó la meta en primer lugar, seguido de Norris y Leclerc. Alonso, por su parte, sumó un valioso punto. Piastri, líder del mundial, acabó quinto.