Nikolay Davydenko cree que la igualdad de premios para hombres y mujeres tiene sentido en los torneos regulares del ATP Tour porque hombres y mujeres juegan el mismo número de sets.
Sin embargo, el ruso se pregunta por qué cobran lo mismo en los torneos de Grand Slam, donde los partidos masculinos son al mejor de cinco sets y los femeninos se quedan en tres.
Davydenko señala que hay un desequilibrio en la forma en que ellos se ven obligados a trabajar más duro por la misma cantidad de dinero, señalando cómo la mencionada Serena Williams solía dominar los partidos y, por lo tanto, pasaba mucho menos tiempo en la pista que sus homólogos masculinos.
"Serena ganaba Grand Slams y a veces sólo perdía 10 juegos en el torneo. Ganaba por 6-0, 6-1 y 6-2 sin sudar ni estresarse. Y los hombres a menudo pierden 10 juegos sólo en el primer set y tienen que luchar por ello", dijo Davydenko a matctv.ru.
"A veces juegas un set de cinco en la primera ronda y luego pierdes. Los tenistas masculinos trabajan tres veces más que las tenistas femeninas, sobre todo en los torneos de Grand Slam. Así que es injusto pagarles igual", agregó.
Es probable que los comentarios del extenista reabran el debate sobre la igualdad de premios, aunque no todos los tenistas masculinos están de acuerdo con él.
Andy Murray ha sido un gran defensor de la igualdad de género, corrigiendo a menudo a los periodistas cuando pasaban por alto los logros de jugadoras como Williams y Billie Jean King.
Williams, ganadora de 23 Grand Slams, también se alegra de que muchos colegas masculinos crean que las mujeres merecen su parte alícuota.
"No se puede esperar que las cosas cambien de la noche a la mañana", dijo en el pasado. "Me gusta que la gente empiece a reconocer que las mujeres merecen lo mismo que los hombres", apuntó.