Colombia espera levantar la cabeza en las eliminatorias. La tricolor completa cuatro jornadas sin conocer la victoria. Su último triunfo fue ante Chile, en octubre del 2024. Desde ese entonces, los dirigidos por Néstor Lorenzo han perdido sus partidos contra Ecuador, Uruguay y Brasil, destacando tan solo en un empate contra Paraguay en el Metropolitano Roberto Meléndez de la ciudad de Barranquilla.
La próxima fecha doble de eliminatorias será fundamental. Los colombianos esperan asegurar cuanto antes un billete al Mundial de 2026 que parecía encaminado pero que se ha ido complicando con el paso del tiempo. Para ello, derrotar a Perú, en Barranquilla y a Argentina en Buenos Aires se transforma en una obligación. Al menos ganar uno de los dos encuentros es una tarea escencial para seguir con vida en la pelea por la clasificación para la Copa del Mundo.

En la doble jornada, sin embargo, Néstor Lorenzo podría recibir seis bajas que modificarían sus planes. Las primeras, las de los jugadores que estarían convocados por sus clubes para disputar el Mundial, competición que tendrá lugar en junio en EEUU.
Kevin Castaño (River Plate), Jhon Arias (Fluminense) y Richard Ríos (Palmeiras) serían bajas notorias en la plantilla de la tricolor, que además pone en duda la participación de Camilo Vargas (lesionado con el Atlas mexicano) y de Rafael Santos Borré (lesionado con el Internacional de Portoalegre, de Brasil).
James espera
Otro punto que mantiene en vilo a la tricolor es la resolución del TAS sobre la participación del Club León, equipo en el que juega James Rodríguez, en el Mundial de Clubes. La FIFA, en un principio, expulsó al plantel del torneo por la doble propiedad que maneja el grupo (también son dueños del Pachuca).
En caso de que el TAS se niegue a aceptar la participación del León, el Pachuca ficharía de forma "expréss", según reportaron varios medios mexicanos, a James Rodríguez para el Mundial de Clubes, motivo por el cual decidió vincularse al fútbol azteca tras rescindir su contrato con el Rayo Vallecano.