El Tour de Francia descarta la venta de entradas en etapas de montaña por la seguridad

Christian Prudhomme, director del Tour de Francia
Christian Prudhomme, director del Tour de FranciaJP PARIENTE / Sipa Press / Profimedia

El director del Tour de France, Christian Prudhomme (64), afirma que es necesario mejorar las medidas de seguridad tanto para los ciclistas como para los aficionados en el futuro, pero asegura que la venta de entradas no es la solución en las etapas de montaña.

La seguridad de los ciclistas se ha convertido en un tema crucial tras las protestas propalestinas en la Vuelta a España, que convirtieron las últimas etapas de la carrera en un auténtico caos.

Varias etapas se acortaron, se derribaron árboles y la gran celebración de Jonas Vingegaard como ganador absoluto en Madrid no se llevó a cabo debido a los enfrentamientos violentos en la capital española.

El director del Tour de France, Christian Prudhomme, considera que el ciclismo está en un momento en el que debe replantearse sus medidas de seguridad, tanto para los corredores como para los aficionados.

"Hay muchas cosas por hacer, y muchas que ya se han hecho. Por supuesto, es algo increíblemente importante para nosotros, y sobre todo para los ciclistas, porque son lo más importante. Pero no se trata solo de su seguridad, también de la de los aficionados a lo largo del recorrido. Para los organizadores, afecta a todos. Debemos analizar dónde podemos optimizar", señala Christian Prudhomme a TV2 Sport.

Para aumentar la seguridad en las grandes etapas de montaña, se ha especulado con la posibilidad de que los aficionados tengan que comprar una entrada para acercarse a los ciclistas. Sin embargo, Prudhomme rechaza esa propuesta.

"Quiero ser sincero. Para mí, es imposible. Como director y organizador del Tour de France, me parece un disparate. Es imposible porque la gente quiere que siga siendo gratuito".

El Tour de France comenzará con una contrarreloj por equipos en Barcelona el 4 de julio del próximo año.