El Giro de Italia 2025, una de las grandes citas del calendario ciclista, dará inicio este viernes 9 de mayo con una inédita salida desde Albania. La 108ª edición de la 'Corsa Rosa' se extenderá hasta el 1 de junio, culminando en Roma tras recorrer 3.413 kilómetros distribuidos en 21 etapas. El recorrido de este año presenta un perfil exigente, con 52.500 metros de desnivel acumulado, incluyendo cinco etapas de alta montaña y tramos de 'sterrato' que pondrán a prueba la resistencia y versatilidad de los corredores.
La carrera comenzará con tres etapas en territorio albanés, destacando una contrarreloj individual en Tirana que podría generar las primeras diferencias significativas en la clasificación general. Posteriormente, el pelotón se adentrará en Italia, enfrentando etapas clave que incluyen ascensos míticos como el Mortirolo y el Colle delle Finestre.
¿Cuándo es, dónde y cómo ver el Giro de Italia 2025? Día, hora, canales de TV y streaming online de la Maglia Rosa
Inicio: 9 de mayo de 2025
Final: 1 de junio de 2025
Ubicaciones: Inicio en Durrës, Albania; final en Roma, Italia
Hora: Salidas entre las 12:10 y 12:35; llegadas entre las 17:00 y 17:40 (hora local)
Canales de TV: Eurosport, DAZN, MAX, EITB (España)
Streaming en directo: bet365
Calendario completo del Giro de Italia 2025
El Giro de Italia 2025 se disputará del 9 de mayo al 1 de junio, con un recorrido de 21 etapas que abarcará 3.410,3 km. La carrera comenzará en Durrës, Albania, y finalizará en Roma, atravesando también Eslovenia y diversas regiones italianas. El trazado incluye dos contrarrelojes individuales, tres finales en alto, tramos de grava en la Toscana y etapas clave en los Alpes.
Puedes pinchar aquí para consultar todas las rutas, etapas y el mapa completo de la 108ª edición
¿Dónde ver en vivo por TV o en streaming online gratis el Giro de Italia 2025?
Para ver el Giro de Italia 2025 en España, las opciones principales son Eurosport, que ofrecerá la cobertura completa de las 21 etapas, y las plataformas de streaming DAZN y MAX, que también transmitirán la carrera en directo.
También podrás seguir el Giro de Italia a través de Bet365 siempre que tengas una cuenta abierta.
¿Cómo fue el Giro de Italia 2024?
El Giro de Italia 2024 quedará marcado en la historia como una de las ediciones más disputadas y emocionantes de los últimos años. Desde el arranque en Turín hasta el épico final en Roma, los corredores se enfrentaron a un recorrido exigente que incluyó etapas de alta montaña, contrarrelojes técnicas y finales al esprint. El ciclista belga Remco Evenepoel se consagró como el gran vencedor, imponiendo su dominio en las etapas clave y resistiendo los ataques de rivales como Primož Roglič y João Almeida.
La etapa reina en los Dolomitas fue determinante para definir la clasificación general. Evenepoel lanzó un ataque demoledor en el ascenso al Passo Giau, dejando atrás a Roglič y consolidando una ventaja que sería definitiva. En la contrarreloj final en Roma, demostró no solo su fuerza física, sino también su temple mental, asegurando la maglia rosa con una actuación impecable. Por su parte, el español Juan Ayuso sorprendió al conseguir el tercer puesto en el podio, demostrando que es una promesa emergente del ciclismo mundial.
En la lucha por el maillot de puntos, el esloveno Matej Mohorič se llevó el título de mejor sprinter, mientras que el italiano Giulio Ciccone se coronó rey de la montaña tras una batalla sin cuartel en los puertos más icónicos del Giro. Con una organización impecable y un ambiente festivo en cada meta, la edición 2024 del Giro consolidó su estatus como una de las grandes vueltas más prestigiosas del ciclismo internacional.
Cuotas para el Giro de Italia 2025
Primoz Roglic lidera el listado con una cuota de 2.25, consolidándose como el principal candidato al título gracias a su experiencia y consistencia en grandes vueltas. Justo detrás aparece el español Juan Ayuso, quien se paga a 3.00, evidenciando el alto nivel de confianza que genera su potencial pese a ser su debut en el Giro.
En el siguiente escalón, Adam Yates se sitúa con una cuota de 8.00, destacando como un rival sólido con posibilidades reales de pelear el podio. Más atrás, Mikel Landa (21.00) y Egan Bernal (26.00) aparecen como opciones más arriesgadas, pero con antecedentes que justifican su inclusión entre los aspirantes. Por su parte, Richard Carapaz, Tom Pidcock e Isaac Del Toro comparten una cuota de 34.00, posicionándose como potenciales sorpresas en una edición del Giro donde todo puede pasar.