Más

Berettini critica a los periodistas que califican la lesión de Rune como "una oportunidad"

Berrettini, tenista italiano
Berrettini, tenista italianoMathias Schulz / Zuma Press / Profimedia

Matteo Berrettini ha arremetido contra los periodistas que han calificado la lesión que sufrió Holger Rune en Estocolmo como "una oportunidad" para el danés.

Rune abandonó la pista entre lágrimas tras verse obligado a retirarse de su partido de semifinales en el Stockholm Open la semana pasada ante Ugo Humbert, al sufrir una rotura total del tendón de Aquiles.

En el último episodio del pódcast Schiaffo al Volo de Eurosport Italia, Jacopo Lo Monaco y Simone Eterno debatieron sobre la grave lesión de Rune, pero la conversación se volvió polémica después de que Lo Monaco la describiera como “lo mejor que le podía pasar” al danés.

Lo Monaco sugirió que Rune podría aprovechar el parón por lesión de forma positiva, calificándolo como "lo mejor que le podía haber pasado".

"Ha bajado en el ranking mundial respecto a la temporada pasada, y aún más si lo comparamos con hace dos años. Así que lo está afrontando de la manera correcta; quizá sea lo mejor que le podía pasar", afirmó en el pódcast.

La descripción de la lesión como "lo mejor que le podía pasar" por parte del periodista italiano fue duramente criticada por Berrettini.

"Es realmente aterrador. Pensar que una lesión de esta magnitud puede ser lo mejor que le ocurra a un jugador de 22 años, número 11 del mundo, es actuar de mala fe o demuestra un conocimiento muy limitado de este deporte y del deporte en general".

La madurez competitiva, o la falta de ella, se adquiere con el tiempo, a través de derrotas, victorias, partidos perdidos con bolas de partido en contra o incluso triunfos jugando mal. Esta es una lesión que puede cambiar radicalmente la vida de un jugador, y no digamos ya su carrera a este nivel. Siempre escucho y casi nunca comento, pero lo que he oído es una locura", escribió Berrettini en los comentarios.

"Detrás de esta lesión hay sufrimiento, tanto físico como mental, dudas y momentos tan oscuros que pueden poner en riesgo la salud mental de un chico tan joven".

"Quizá me estoy dejando llevar, quizá sé lo que significa ver cómo se te escapan ciertas cosas sin ni siquiera tener la oportunidad de intentar evitarlo, quizá sé lo difícil que es recuperarse de una lesión, pero estoy seguro de que, al reflexionar, también os daréis cuenta de que esas palabras no reflejan quiénes sois".

"Puedo estar equivocado, pero creo que el cambio necesario en la cultura deportiva italiana también pasa por esto: por cómo se cuentan las cosas y cómo se analizan ciertos temas".

"Anteponer los posibles resultados de un jugador a su salud probablemente no sea la forma adecuada de ver y comentar el deporte. Dicho esto, Holger volverá más fuerte que antes, pero creedme, ningún deportista del mundo querría sufrir una lesión así, ni aunque le dijeran que existe una mínima posibilidad de mejorar su mejor ranking de carrera", afirmó Berrettini.