Más

Los mejores jugadores de béisbol de la historia: ranking actualizado en 2025

Babe Ruth, Lou Gehrig, Ty Cobb y Tris Speaker, cuatro leyendas del béisbol, reunidos en abril de 1928
Babe Ruth, Lou Gehrig, Ty Cobb y Tris Speaker, cuatro leyendas del béisbol, reunidos en abril de 1928Bill Waterson / Alamy / Profimedia
Desde las épocas doradas del béisbol hasta la era moderna, el diamante ha sido escenario de hazañas memorables protagonizadas por leyendas inolvidables. A continuación, repasamos a los diez mejores jugadores de la historia, considerando no solo sus estadísticas, sino el impacto que dejaron dentro y fuera del campo.

El béisbol, conocido como el pasatiempo nacional de Estados Unidos, ha sido moldeado por generaciones de jugadores excepcionales que marcaron épocas con su talento, disciplina y espíritu competitivo. Durante más de un siglo, muchos nombres han brillado, pero solo unos pocos pueden ser considerados verdaderamente inmortales. Estos jugadores no solo acumularon números impresionantes, sino que cambiaron la forma de entender y vivir este deporte. Ya sea por su capacidad ofensiva, maestría defensiva o liderazgo, dejaron una huella imborrable en la historia del juego. En este artículo se presenta una selección de los diez mejores beisbolistas de todos los tiempos.

Para realizar esta selección se han tenido en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

Rendimiento y logros individuales: estadísticas acumuladas, impacto en partidos clave y récords históricos.

Influencia en el juego: legado cultural, innovación técnica y visibilidad del deporte.

Consistencia y longevidad: duración de la carrera y regularidad en el alto nivel.

Premios y reconocimientos: MVPs, Guantes de Oro, Series Mundiales, y presencia en el Salón de la Fama.

1. Babe Ruth (Estados Unidos)

George Herman "Babe" Ruth es, sin duda, uno de los nombres más emblemáticos en la historia del béisbol. Comenzó su carrera como lanzador con los Boston Red Sox, pero fue con los New York Yankees donde se consolidó como una leyenda. Ruth revolucionó el juego con su capacidad para conectar jonrones, estableciendo un récord de 714 cuadrangulares que perduró por décadas. Además, acumuló 2,214 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .342. Su carisma y habilidades transformaron el béisbol en un espectáculo de masas, convirtiéndolo en el primer gran ícono deportivo de Estados Unidos.​

2. Willie Mays (Estados Unidos)

Conocido como "The Say Hey Kid", Willie Mays es ampliamente considerado como uno de los jugadores más completos en la historia del béisbol. Durante su carrera de 22 temporadas, principalmente con los New York/San Francisco Giants, Mays acumuló 660 jonrones, 1,903 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .302. Fue seleccionado para 24 Juegos de Estrellas y ganó 12 Guantes de Oro, destacándose tanto en la ofensiva como en la defensa. Su famosa atrapada en la Serie Mundial de 1954 es una de las jugadas más icónicas del deporte. Mays falleció en junio de 2024 a los 93 años, dejando un legado imborrable en el béisbol.

3. Hank Aaron (Estados Unidos)

Apodado "Hammerin' Hank", Hank Aaron es recordado por superar el récord de jonrones de Babe Ruth, finalizando su carrera con 755 cuadrangulares. Además, ostenta los récords de más carreras impulsadas (2,297), bases totales (6,856) y extrabases (1,477). Aaron fue seleccionado para 25 Juegos de Estrellas y ganó el premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional en 1957. Su consistencia y excelencia en el campo lo convirtieron en una figura respetada, y su legado trasciende más allá del béisbol, siendo un símbolo de perseverancia y dignidad. ​

4. Roberto Clemente (Puerto Rico)

Roberto Clemente fue un pionero para los jugadores latinos en las Grandes Ligas. Durante sus 18 temporadas con los Pittsburgh Pirates, acumuló 3,000 hits, 240 jonrones y un promedio de bateo de .317. Ganó 12 Guantes de Oro y fue seleccionado para 15 Juegos de Estrellas. Clemente también fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966 y ganó dos Series Mundiales. Fuera del campo, fue conocido por su labor humanitaria; trágicamente, falleció en un accidente aéreo en 1972 mientras llevaba ayuda a las víctimas de un terremoto en Nicaragua. Su legado perdura, y la MLB honra su memoria anualmente con el Premio Roberto Clemente, otorgado al jugador que mejor ejemplifica el carácter y la contribución comunitaria. ​

5. Ted Williams (Estados Unidos)

Ted Williams, apodado "The Splendid Splinter", es considerado uno de los mejores bateadores puros en la historia del béisbol. Jugó toda su carrera de 19 temporadas con los Boston Red Sox, logrando un promedio de bateo de .344, 521 jonrones y un porcentaje de embasamiento de .482, el más alto en la historia de las Grandes Ligas. Williams ganó dos premios MVP, seis títulos de bateo y obtuvo la Triple Corona en dos ocasiones (1942 y 1947). Su carrera fue interrumpida por su servicio militar en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, lo que hace que sus logros sean aún más impresionantes. ​

6. Barry Bonds (Estados Unidos)

Barry Bonds es el líder histórico en jonrones de las Grandes Ligas con 762 cuadrangulares. Durante su carrera de 22 temporadas, principalmente con los San Francisco Giants, también acumuló 2,558 bases por bolas y un porcentaje de embasamiento de .444. Ganó siete premios MVP y fue seleccionado para 14 Juegos de Estrellas. Sin embargo, su legado está empañado por acusaciones de uso de sustancias para mejorar el rendimiento, lo que ha generado controversia sobre su elegibilidad para el Salón de la Fama.​

7. Mariano Rivera (Panamá)

Mariano Rivera es ampliamente considerado como el mejor cerrador en la historia del béisbol. Durante sus 19 temporadas con los New York Yankees, logró 652 salvamentos, el récord de las Grandes Ligas, y un promedio de carreras limpias permitidas (ERA) de 2.21. Fue seleccionado para 13 Juegos de Estrellas y ganó cinco Series Mundiales. Rivera fue el primer jugador en ser elegido unánimemente al Salón de la Fama en 2019. Su dominio en la postemporada y su famoso lanzamiento "cutter" lo convirtieron en una figura legendaria del béisbol.

​8. Álex Rodríguez (Estados Unidos/República Dominicana)

Álex Rodríguez, conocido como "A-Rod", es uno de los jugadores más talentosos y estadísticamente dominantes que ha pasado por las Grandes Ligas. Jugó durante 22 temporadas, principalmente con los Seattle Mariners, Texas Rangers y New York Yankees, destacándose como campocorto y tercera base. Acumuló 696 jonrones, 2,086 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .295. Fue tres veces Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, participó en 14 Juegos de Estrellas y ganó 10 Bates de Plata. También conquistó una Serie Mundial con los Yankees en 2009. A pesar de sus impresionantes cifras, su carrera se vio manchada por las acusaciones de uso de sustancias para mejorar el rendimiento, lo que le costó una suspensión de toda la temporada 2014. 

9. Stan Musial (Estados Unidos)

Stan Musial fue un ícono de los St. Louis Cardinals y uno de los bateadores más consistentes en la historia del béisbol. Durante 22 temporadas en las Grandes Ligas, todas con el mismo equipo, acumuló 3,630 hits, 475 jonrones y un promedio de bateo de .331. Fue seleccionado para 24 Juegos de Estrellas, ganó tres premios MVP y contribuyó a tres campeonatos de Serie Mundial con los Cardinals. Su enfoque humilde, disciplina en el plato y versatilidad —jugó en los jardines y la primera base— lo hicieron querido tanto por los fanáticos como por sus compañeros. Musial fue también un embajador del béisbol, reconocido no solo por su excelencia deportiva, sino también por su carácter ejemplar dentro y fuera del campo.

10. Ty Cobb (Estados Unidos)

Ty Cobb es ampliamente considerado como uno de los mejores bateadores en la historia del béisbol, ostentando el promedio de bateo más alto de todos los tiempos con .366. A lo largo de sus 24 temporadas, principalmente con los Detroit Tigers, acumuló 4,189 hits, 892 bases robadas y lideró la Liga Americana en promedio de bateo en 12 ocasiones. Fue el primer jugador en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol en 1936, recibiendo la mayor cantidad de votos en esa primera clase histórica. Conocido por su estilo de juego agresivo y competitivo al extremo, Cobb era tanto admirado por su talento como temido por su carácter intenso. Su enfoque feroz hacia el juego dejó una marca profunda en la cultura del béisbol de su época.

Controversias y debates

A lo largo de los años, el béisbol ha estado marcado tanto por el brillo de sus estrellas como por las sombras que han rodeado a algunas de ellas. Jugadores como Barry Bonds y Álex Rodríguez, a pesar de sus deslumbrantes números, han sido blanco de polémicas por el uso de sustancias prohibidas, lo cual ha influido directamente en su reconocimiento oficial, especialmente en lo que respecta al Salón de la Fama. También hay figuras como Pete Rose, líder histórico en hits, que han quedado fuera de los homenajes mayores por asuntos extradeportivos, como el escándalo de apuestas. Estos casos abren un eterno debate entre la pureza estadística y la integridad deportiva, poniendo en tela de juicio los criterios con los que se construyen las leyendas.

El béisbol ha cambiado profundamente desde sus inicios: la llegada de jugadores latinos y asiáticos, la revolución de las métricas avanzadas y la evolución del físico y la preparación han transformado la manera de competir y valorar el talento. Sin embargo, lo que permanece intacto es la pasión por el juego y la admiración por quienes lo han elevado a niveles insospechados. Los jugadores aquí mencionados no solo fueron grandes atletas, sino referentes de su tiempo. Aunque las listas siempre son objeto de discusión, su legado es incuestionable y seguirá inspirando a futuras generaciones dentro y fuera del diamante.