Más

Entrevista | Nicole Wiggins: "Somos un grupo nuevo y el Europeo es un reto para nosotras"

Nicole Wiggins, en el Preolímpico de Torrevieja
Nicole Wiggins, en el Preolímpico de TorreviejaJ.L. Recio / RFEBM
Nicole Wiggins (Madrid, 2000) defenderá la portería de la selección española en el Europeo de balonmano femenino que empieza este jueves. De padre inglés -con origen británico y holandés- y madre española, disputa su cuarto gran torneo con las Guerreras tras el Europeo 2022, el Preolímpico de Torrevieja y los Juegos Olímpicos de París 2024. El Campeonato de Europa se celebra en Austria, Hungría y Suiza. España debuta en la fase de grupos contra Portugal. Después, se enfrentará a Francia y Polonia.

Bajo palos tiene la competencia de otra Nicole, Morales de apellido. "Me parece muy gracioso que mi compañera de puesto se llame igual que yo, porque no conozco mucha gente que se llame Nicole en España. Hicimos un meme que se ha hecho bastante viral con los dos spiderman que se miran".

Pregunta: Después de la decepción que supuso caer eliminadas a las primeras de cambio en los Juegos Olímpicos, parece que ha habido un subidón de ánimo con esa victoria ante Francia del pasado viernes. ¿Cómo afrontan el Europeo?

Respuesta: Las sensaciones son muy positivas, pero hay que tener en cuenta que somos un grupo muy nuevo. Los timings de la coordinación salieron muy bien, en el sentido de que todos esos feelings encajaron, toda esa comunicación fluyó mucho y de forma muy positivo. Todavía tenemos que ir con la cabeza sabiendo que no hemos ganado nada y que el Europeo va a ser otro rollo.

Está el factor de la presión de la propia competición, Francia nos va a estudiar mucho después de haberles ganado en su propia casa. Si ya de por sí es difícil enfrentarse a Francia lo va a ser más. Tenemos que ir centradas en cada partido, con este desparpajo que hemos mostrado en la pista, con esta confianza que nos dan estos dos resultados, pero tenemos que ser conscientes de que nos quedan muchas cosas por pulir.

"Me resulta una selección familiar porque he compartido vestuario con muchas jugadoras"

P: ¿Cómo se afronta un campeonato importante con una selección tan renovada, con tantas jugadoras que han dejado el equipo nacional o no han sido convocadas y tantas debutantes?

R: Yo creo que ese espíritu y esa garra siempre prevalece, porque es algo muy nuestro. Es verdad que cada jugadora tiene su estilo y cuando cambias un grupo hay cierta renovación. El equipo es muy nuevo pero me resulta muy familiar porque muchas de esas compañeras son las de mi generación, con las que yo o he compartido equipo, como por ejemplo Kaba o son de mi generación de la selección española, con las que hemos estado toda la vida juntas con Danila, con Elba, con Paula Arcos.

No me resulta una selección nueva, sino que me resulta algo familiar porque es mucha gente con la que he compartido vestuario en muchas ocasiones, incluso durante muchos años. Es una de las claves para que ese tiempo de adaptación entre nosotras esté yendo mejor de lo que esperábamos, al menos hasta día de hoy.

"El Europeo me parece una competición más complicada que el Mundial"

P: Debutó en el Europeo 2022 tras una llamada de emergencia y después se ha asentado en la selección. Disputó el Preolímpico de Torrevieja y los Juegos de París. ¿Qué espera del presente Campeonato de Europa?

R: Personalmente, le tengo mucho cariño a esta competición por eso que comentas de que en el anterior Europeo yo en principio no lo iba a disputar. Desgraciadamente, fue por la lesión de una compañera, que nunca es agradable. Pero el vivir mi primera gran competición salió de una manera que me dio mucha fuerza y me gustó mucho el formato de la competición. Es verdad que el formato ha cambiado un poco y lo veo más complicado porque en los cruces te enfrentas con equipos que también son muy fuertes.

El Europeo me parece una competición más complicada que el Mundial porque todo es mucho más apretado y los equipos son muy buenos. Al final, donde más se respira balonmano es en Europa. Pero es un buen reto para empezar para este grupo tan nuevo, para saber en qué punto estamos.

Nicole Wiggins, en París 2024 durante el España-Brasil
Nicole Wiggins, en París 2024 durante el España-BrasilSasa Pahic Szabo / Kolektiff

P: Después de unos años en los que era novata, ahora se puede decir que ejerce como portera titular.

R: Nunca lo he visto así, no creo que sea así. Son decisiones técnicas y va todo en función del rendimiento. Nunca se sabe, tanto Nicole como yo vemos la portería de una forma similar y nos podemos complementar bastante bien. Dependiendo del estilo de juego del otro equipo y de las sensaciones se irá viendo quién juega, pero creo que las dos podemos hacer un buen papel por igual. Es verdad, que quizá yo tenga un poco más de experiencia por haber disputado más campeonatos.

"A la hora de jugar me noto mucho más tranquila"

P: Sí, a eso me refería, a que ahora está asentada y tiene cierto empaque en la selección, a que ya no es la debutante, aunque lógicamente compartirá minutos con su compañera.

R: Sí, a la hora de jugar me noto mucho más tranquila. No tienes esos nervios que te hacen precipitarte o ir acelerada, aprendes a llevar mejor el juego. La portería es un puesto muy complicado, porque si la defensa está muy bien y no tocas balón, te entra ese ansia de querer parar un balón. Y si la defensa está muy mal y te están marcando muchos goles, también tienes ese ansia por tocar balón. Creo que es el puesto en el que mentalmente más desgaste tienes. Es importante hacer una buena preparación.

Yo, por ejemplo, tengo una psicóloga con la que siempre que hay un gran campeonato vuelco mis preocupaciones y mis sensaciones. Me da esas herramientas que yo considero súper importantes a la hora de rendir, porque tienes que tener una mente calmada, una mente fría. Esa es una de las claves para hacer un buen papel.

P: ¿Hasta dónde puede llegar España en este Europeo?

R: Siempre que hacéis estas preguntas no sabemos muy bien qué responder, porque hay que ser conscientes de que tenemos un grupo muy nuevo y lo que sabemos es que hemos sacado dos resultados muy buenos ante selecciones muy grandes. Pero esto no quiere decir que de repente podamos competir a todo el mundo o que todos los partidos vayan a salir bien. Cuando entras en competición es otro rollo, es otra dinámica. Cada fallo te va a penalizar el doble, es cómo tengas la cabeza, el gestionar los partidos.

Nicole Wiggins, junto a Jennifer Gutiérrez y el resto de las Guerreras en el España-Hungría de los JJOO
Nicole Wiggins, junto a Jennifer Gutiérrez y el resto de las Guerreras en el España-Hungría de los JJOOSasa Pahic Szabo / Kolektiff

Podemos competir en nuestro grupo a los tres equipos. Francia va a ser muy muy complicada, es subcampeona olímpica, es la vigente campeona del mundo, ya nos conocen y tienen vídeos nuestros. Portugal tiene un estilo de juego que siempre nos cuesta mucho, muy peleón y Polonia es un equipo muy físico. La clave va a ser encontrar nuestro ritmo de partido e ir viendo. No sabría decirte ahora mismo cómo lo veo porque todo es nuevo, vamos a intentar competir. De momento lo estamos haciendo muy bien.

Pero empezar a ponernos objetivos de llegar hasta aquí sería irreal porque este grupo no ha disputado aún un gran campeonato. Y tampoco sería positivo. Hay que poner en contexto todo. Soy muy positiva, tengo buenas sensaciones de que vamos a hacer un gran campeonato. ¿Hasta dónde vamos a llegar? En deporte nunca se sabe. Obsesionarte con objetivos puede descentrarte en tu trabajo.

"Echo en falta un poco más de cariño de los medios cuando han llegado los malos resultados"

P: ¿Siente ahora que se acerca el Europeo que hay más reconocimiento mediático hacia el balonmano femenino? ¿Cómo ve

R: Siendo honesta, hay una cosa que pasa siempre. Cuando una selección pierde, y más si es de un deporte minoritario, (los medios) se olvidan muy rápido. Si hay un momento en el que se empieza a ganar, se empieza a hacer un poquito de eco y es cuando se empieza a sentir un poco el cariño de los medios. Sí que es verdad que hay medios que siempre están ahí. Esto es como todo, si tienes una selección, encima en deporte femenino que aún así cuesta un pelín más, sí que es verdad que echo en falta un poquito más, sobre todo cuando han llegado los malos resultados.

Nicole Wiggins celebra una parada ante Países Bajos en el Preolímpico de Torrevieja
Nicole Wiggins celebra una parada ante Países Bajos en el Preolímpico de TorreviejaJ.L. Recio / RFEBM

Luego ves, culturalmente, en otros países, en general pasa en todos los lados, pero sí que hay países en los que, a pesar de las derrotas, sí que sienten un cariño, un poquito de apoyo. Sobre todo en los Juegos fue muy complicado. Todo el mundo quiere ganar. Nosotras somos las primeras que queríamos llevar una alegría a nuestro país, porque al final es lo que representamos y es una responsabilidad tremenda.

Para mí, uno de mis sueños es ganar una medalla con mi selección y que mi país esté orgulloso, mis padres se sientan orgullosos. Pero es muy complicado. La gente se piensa que, como tenemos grandes deportistas en España que nos han malacostumbrado a ganar siempre, es lo fácil. Y no, al final lo que más ocurre en el deporte es una derrota, se pierde más que se gana.

Espero que ahora que vuelve esa ilusión, la gente lo coja de una manera positiva, sabiendo que somos un grupo todavía en construcción, que nos toca hacernos más y competir contra grandes selecciones en grandes campeonatos y ver cómo respondemos, que necesitamos tiempo. Espero que la gente tenga esa paciencia, de ir acompañándonos, de ver cómo ese proceso va dando sus frutos poco a poco.