Más

Los mejores jugadores de la historia del baloncesto: ranking actualizado en 2025

LeBron James y Stephen Curry, dos de los mejores jugadores de la historia del baloncesto
LeBron James y Stephen Curry, dos de los mejores jugadores de la historia del baloncestoEZRA SHAW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP / Profimedia
El baloncesto ha dado al mundo algunas de las figuras más icónicas del deporte. Desde los pioneros que establecieron las bases del juego hasta las superestrellas actuales que siguen expandiendo sus límites, la historia del baloncesto es un reflejo del talento, la dedicación y la evolución del deporte. En este ranking, exploramos a los 10 mejores jugadores de la historia, basándonos en sus logros individuales y colectivos, su impacto en el juego y su legado eterno.

Determinar quiénes son los mejores jugadores de la historia del baloncesto no es tarea fácil. A lo largo de las décadas, distintas estrellas han dominado la NBA y las competiciones internacionales con estilos de juego únicos, contribuyendo a la evolución del deporte y dejando una huella que perdura hasta hoy. Desde los primeros grandes como Bill Russell y Wilt Chamberlain, quienes transformaron la defensa y dominaron el juego en sus respectivas épocas, hasta superestrellas más recientes como LeBron James y Stephen Curry, quienes han redefinido el baloncesto moderno con su capacidad atlética y su dominio del tiro de tres puntos. Jugadores como Michael Jordan, que se convirtió en un icono cultural, y Kareem Abdul-Jabbar, cuyas estadísticas siguen siendo imbatibles, también figuran entre los más grandes debido a su legado tanto dentro como fuera de la cancha.

A lo largo de la historia, hemos sido testigos de la evolución de los estilos de juego. Desde los días en los que la defensa y el juego en el poste bajo dominaban, hasta la llegada de una era donde el tiro exterior y la velocidad en el contraataque son esenciales para el éxito. Estos cambios no solo han sido producto de la evolución del baloncesto, sino también de los jugadores que lograron adaptarse y definir esas nuevas formas de jugar. La selección de los 10 mejores jugadores de todos los tiempos toma en cuenta una combinación de factores, como su impacto en la cancha, la capacidad para cambiar la manera en que se juega el baloncesto y, por supuesto, los logros y títulos obtenidos a lo largo de sus respectivas carreras. Si bien es imposible hacer una lista definitiva, hay ciertas figuras que destacan por su capacidad para dominar la liga y trascender generaciones, convirtiéndose en leyendas del deporte.

Criterios de selección

Para elaborar esta lista, hemos considerado los siguientes factores:

Rendimiento y logros: Estadísticas, campeonatos ganados y premios individuales.

Influencia en el juego: Cambios que generaron en la manera en que se juega baloncesto.

Consistencia y longevidad: Calidad del rendimiento a lo largo de su carrera.

Premios y reconocimientos: MVPs, selecciones All-Star y otros honores.

Los 10 mejores jugadores de la historia del baloncesto

1. LeBron James (en activo)

LeBron James ha redefinido la longevidad y la versatilidad en el baloncesto. Ha sido dominante durante más de dos décadas, jugando en Cleveland Cavaliers, Miami Heat y Los Angeles Lakers. Su capacidad para anotar, defender y asistir lo convierten en el jugador más completo de la historia. Con más de 40.000 puntos anotados y 4 campeonatos de la NBA, LeBron ha sido 4 veces MVP de la liga y ha participado en más de 20 All-Star Games, consolidándose como un referente absoluto del baloncesto moderno.

2. Michael Jordan

Michael Jordan es, para muchos, el mejor jugador de la historia. Con 6 títulos de la NBA, 5 MVPs y 32.292 puntos anotados, su impacto en la liga y en la cultura deportiva es innegable. Su capacidad de liderazgo y su mentalidad competitiva lo llevaron a dominar la NBA con los Chicago Bulls en los años 90, logrando dos tricampeonatos consecutivos. Además, su icónica marca Air Jordan y su legado en el baloncesto lo convierten en una figura inmortal.

Lebron James y Michael Jordan, los dos mejores jugadores de la historia de la NBA
Lebron James y Michael Jordan, los dos mejores jugadores de la historia de la NBADavid T. Foster Iii / Zuma Press / Profimedia

3. Kareem Abdul-Jabbar

El skyhook de Kareem Abdul-Jabbar fue una de las armas ofensivas más imparables en la historia del baloncesto. Con 38.387 puntos anotados, 6 títulos de la NBA y 6 MVPs, es uno de los jugadores más dominantes de todos los tiempos. Su longevidad en la liga, con 20 temporadas en Milwaukee Bucks y Los Angeles Lakers, demuestra su capacidad para mantenerse en la élite del baloncesto por décadas.

4. Magic Johnson

Magic Johnson revolucionó la posición de base con su visión de juego, altura y versatilidad. Condujo a los Lakers del "Showtime" a 5 títulos de la NBA y fue 3 veces MVP de la liga. Su impacto en el juego trascendió las estadísticas, convirtiéndose en el mejor armador de la historia y elevando el espectáculo en la NBA. Con 17.707 puntos y 12 selecciones al All-Star, su legado sigue vigente.

5. Bill Russell

Bill Russell es el jugador con más campeonatos en la historia de la NBA, con 11 anillos en 13 temporadas con los Boston Celtics. Su impacto defensivo y su capacidad de liderazgo lo hicieron una de las figuras más influyentes del deporte. Con 5 MVPs y 14.522 puntos, su legado va más allá de los números, estableciendo el estándar del éxito colectivo en la NBA.

Bill Russell, jugador con más anillos de la historia de la NBA
Bill Russell, jugador con más anillos de la historia de la NBAČTK / AP / AP

6. Wilt Chamberlain

Dueño de algunos de los récords más impresionantes, como los 100 puntos en un solo partido y un promedio de más de 50 puntos por temporada, Wilt Chamberlain fue una fuerza imparable en la NBA. Con 31.419 puntos, 2 títulos de la NBA y 4 MVPs, su dominio físico y habilidades ofensivas lo convierten en una de las leyendas más grandes del baloncesto.

7. Kobe Bryant

Kobe Bryant personificó la mentalidad de la competencia con su ética de trabajo incansable y su habilidad para anotar en los momentos cruciales. Con 33.643 puntos, 5 títulos de la NBA y 1 MVP, se convirtió en uno de los jugadores más icónicos de la historia. Su lealtad a los Lakers durante 20 temporadas y su impacto en futuras generaciones de jugadores consolidan su legado.

8. Shaquille O'Neal

Shaquille O'Neal dominó la pintura como pocos jugadores en la historia. Su combinación de fuerza, agilidad y técnica lo convirtió en el jugador más imponente de su era. Con 28.596 puntos, 4 títulos de la NBA y 1 MVP, fue la pieza clave en la dinastía de los Lakers de inicios de los 2000, estableciendo un dominio absoluto en la liga.

Shaquille O'Neal, sinónimo de dominio en la pintura
Shaquille O'Neal, sinónimo de dominio en la pinturaProfimedia

9. Tim Duncan

Tim Duncan fue la definición de la excelencia silenciosa. Durante 19 temporadas con San Antonio Spurs, acumuló 5 títulos de la NBA, 2 MVPs y 26.496 puntos. Su impacto en ambos extremos de la cancha, sumado a su consistencia y liderazgo, aseguró dos décadas de éxito para los Spurs, convirtiéndolo en el mejor ala-pívot de la historia.

10. Stephen Curry (en activo)

Stephen Curry ha cambiado el juego con su habilidad para lanzar triples desde cualquier punto de la cancha. Su influencia en la forma moderna de jugar baloncesto lo coloca entre los más grandes de la historia. Con más de 22.000 puntos (en activo), 4 títulos de la NBA y 2 MVPs, ha redefinido el baloncesto ofensivo y sigue siendo una de las estrellas más influyentes de la actualidad.

Menciones honoríficas: Mejores jugadores de la historia del baloncesto español

Aquí destacamos a los jugadores más influyentes de la historia del baloncesto español, cuyo impacto ha sido clave tanto en la NBA como en competiciones europeas e internacionales.

Pau Gasol (Ala-pívot/Pívot, 2.15m)

Pau Gasol es, sin lugar a dudas, uno de los jugadores más importantes en la historia del baloncesto español. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su habilidad técnica y su inteligencia en la cancha, cualidades que le permitieron brillar en la NBA y en competiciones internacionales. Como miembro clave de los Los Angeles Lakers, Pau conquistó dos títulos de la NBA (2009, 2010) y fue pieza fundamental para que el equipo volviera a ser campeón. Además, Gasol fue seleccionado en seis ocasiones para el All-Star de la NBA y dejó su huella en las competiciones europeas, como el Mundial de Baloncesto 2006, donde España se consagró campeona y él fue elegido MVP del torneo. A nivel de selecciones, Pau ha sido el pilar que sostuvo el éxito de España durante más de una década, destacando en múltiples Eurobasket y Mundiales, donde el equipo español demostró ser una de las mejores selecciones del mundo.

Juan Carlos Navarro (Escolta, 1.92m)

Juan Carlos Navarro, apodado "La Bomba", es uno de los mejores escoltas de la historia del baloncesto europeo y una de las figuras más representativas del baloncesto español. A lo largo de su carrera, destacó tanto en el FC Barcelona como en la selección española, donde dejó una huella imborrable. Navarro fue fundamental en la consecución del oro en el Eurobasket de 2011, donde fue elegido MVP, y en la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Su capacidad para anotar desde cualquier parte del campo, especialmente con su característico "tiro bomba", lo convirtió en un jugador letal. Con el Barcelona, conquistó varios títulos de liga española, Euroliga y Copas del Rey, siendo una pieza central durante más de 15 años. En su palmarés destaca también su participación en varios Mundiales y Eurobasket, donde siempre fue uno de los máximos anotadores y un referente para su país.

Marc Gasol (Pívot, 2.11m)

Marc Gasol es otro de los jugadores que ha dejado una huella profunda en el baloncesto internacional. Hermano menor de Pau Gasol, Marc ha destacado como uno de los pívots más completos de la NBA. En 2019, logró el título de la NBA con los Toronto Raptors, siendo un pilar defensivo fundamental en el equipo. A lo largo de su carrera, ha sido seleccionado para tres All-Star y ha sido nombrado Defensor del Año en la NBA en 2013. Con la selección española, Marc también ha sido clave en los títulos internacionales, contribuyendo a la conquista de varios Eurobasket y medallas en Mundiales y Juegos Olímpicos. Su inteligencia en la cancha, su capacidad para defender, pasar y anotar lo convierten en uno de los pívots más completos de su generación.

Ricky Rubio (Base, 1.88m)

Ricky Rubio ha sido una de las grandes promesas del baloncesto español desde muy joven. Su visión de juego, capacidad para repartir asistencias y gran inteligencia en la cancha lo convirtieron en una estrella en la NBA y en la selección española. A pesar de sus altibajos en cuanto a lesiones, Ricky ha demostrado ser un jugador decisivo, con un estilo de juego único. Fue clave en la consecución de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los títulos de Eurobasket que España ha ganado en los últimos años. En la NBA, ha sido uno de los bases más destacados en cuanto a asistencias, con temporadas de alto nivel tanto en Minnesota Timberwolves como en otras franquicias. Además, su capacidad para adaptarse a distintos estilos de juego ha sido fundamental para su longevidad en la liga.

Serge Ibaka (Ala-pívot/Pívot, 2.08m)

Serge Ibaka, nacido en la República del Congo pero nacionalizado español, ha sido uno de los jugadores más destacados en los últimos años, tanto a nivel de NBA como con la selección española. Conocido por su capacidad defensiva, Ibaka ha sido un referente en la pintura, destacando por su habilidad para bloquear tiros y defender en el poste bajo. Ganó un campeonato de la NBA con los Toronto Raptors en 2019 y ha sido elegido en varias ocasiones para el equipo ideal defensivo de la NBA. Además, con la selección española, Ibaka ha sido parte fundamental del equipo en competiciones internacionales, contribuyendo a los éxitos de la selección en Eurobasket y Mundiales. Su capacidad de adaptarse tanto a la defensa como a la ofensiva ha hecho de él un jugador completo y de gran impacto.

Fernando Martín (Pívot, 2.06m)

Fernando Martín es considerado uno de los pioneros del baloncesto español en la NBA y una leyenda dentro de la historia del baloncesto nacional. Fue el primer jugador español en jugar en la NBA, específicamente con los Portland Trail Blazers en la temporada 1986-87, abriendo el camino para futuras generaciones de jugadores españoles en la liga. A nivel europeo, fue un referente tanto con el Real Madrid como con la selección española. Con el Real Madrid, ganó varios títulos nacionales e internacionales, y con la selección, se destacó en los primeros años de la nueva era del baloncesto español. Aunque su carrera en la NBA fue corta, su legado como un pionero y su impacto en la historia del baloncesto español lo hacen uno de los más grandes.

Rudy Fernández (Alero/Escolta, 1.96m)

Rudy Fernández ha sido una pieza clave en el baloncesto español durante más de una década. Su capacidad para anotar, defender y aportar en ambos lados del campo lo ha convertido en un jugador fundamental tanto en la NBA como con la selección española. Con los Denver Nuggets y los Portland Trail Blazers, Rudy dejó claro que su versatilidad y su talento eran muy valiosos. Sin embargo, su mayor legado ha sido con la selección española, donde ha sido parte esencial en la conquista de varios Eurobasket, Mundiales y medallas olímpicas. Su juego explosivo, junto con su habilidad para liderar y tomar decisiones cruciales en momentos decisivos, lo convierten en uno de los jugadores más importantes en la historia del baloncesto español.

Felipe Reyes (Ala-pívot/Pívot, 2.06m)

Felipe Reyes es uno de los jugadores más emblemáticos del baloncesto español y un referente absoluto en la ACB. Durante más de dos décadas, Reyes fue una pieza fundamental para el Real Madrid, donde se convirtió en el máximo reboteador de la historia del club. Con el equipo blanco, conquistó múltiples títulos de liga, Copas del Rey y Euroligas. En la selección española, Felipe también dejó una huella imborrable, siendo parte de la generación dorada que conquistó títulos europeos y mundiales. Su entrega, su capacidad de lucha y su increíble instinto para el rebote lo han convertido en una leyenda del baloncesto tanto a nivel nacional como internacional.

José Manuel Calderón (Base, 1.91m)

José Manuel Calderón es uno de los bases más inteligentes que ha dado el baloncesto español. Su gran capacidad para dirigir el juego y distribuir asistencias lo han convertido en un referente tanto en la NBA como en la selección española. Con una larga carrera en la NBA, Calderón se destacó en equipos como los Toronto Raptors y los Detroit Pistons, donde fue uno de los mejores pasadores de la liga. En la selección, fue clave en la consecución de medallas olímpicas y títulos de Eurobasket, siendo un líder dentro y fuera de la cancha. Su visión de juego y su capacidad para controlar el ritmo de los partidos fueron esenciales para el éxito de España durante años.

Sergio Llull (Base/Escolta, 1.90m)

Sergio Llull es uno de los jugadores más destacados de la historia reciente del baloncesto español. Con el Real Madrid, Llull ha conquistado múltiples títulos de liga, Copas del Rey y Euroligas, consolidándose como uno de los jugadores más importantes en la historia del club. Su capacidad para jugar en varias posiciones, su rapidez y su habilidad para ejecutar jugadas decisivas en momentos de presión lo convierten en un jugador especial. Con la selección española, Llull ha sido fundamental en los éxitos de la "generación dorada", aportando con su talento en competiciones como el Eurobasket y el Mundial. Su habilidad para anotar desde cualquier parte del campo y su capacidad para mantener la calma en los momentos más tensos lo convierten en uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos.

El baloncesto sigue evolucionando y con cada generación surgen nuevos talentos. Mientras LeBron sigue ampliando su legado, jugadores como Curry continúan revolucionando el juego. La grandeza en el baloncesto no solo se mide por números, sino por el impacto en el deporte y en quienes lo juegan y disfrutan.