"Preferiría tener el balón en la mano con seis segundos por jugar y uno abajo". Así inició su rueda de prensa de despedida como miembro activo de La Familia un Llull que considera que ha llegado la hora de decir adiós, de escuchar a su cuerpo y a su mente, y de dejar paso a nuevas generaciones que tomen el relevo. "Cierro mi etapa como jugador de la selección. Ha sido un honor y un auténtico privilegio defender la camiseta de la selección. He tenido la suerte de coincidir con una generación irrepetible de jugadores, auténticos ídolos para mí, y espero haber ayudado a trasmitir los valores de La Familia a las nuevas generaciones" ha expresado el ya excapitán de España.
El veterano escolta ha recordado que se ha dejado "el alma, y alguna que otra parte de mi cuerpo, estando disponible siempre para lo que el seleccionador me pidiera y el equipo necesitara. Ha sido una decisión difícil y muy meditada, pero creo que ha llegado el momento de dar un paso al lado, centrarme en mi club, disfrutar de la familia y dejar sitio a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte".
Una etapa gloriosa con el cariño de todos
Con el adiós de Llull, de los pocos eslabones que quedaban con la más gloriosa etapa del baloncesto español, se marcha no sólo un jugador que ha conseguido dos oros en Mundiales, tres oros y un bronce en Europeos, y una plata y otro bronce en Juegos Olímpicos. Y todo eso en 173 partidos, desde que debutara allá por el ahora lejano 14 de agosto de 2009. El 15º de la historia con más partidos.
"Mi deseo es seguir jugando con mi club", dijo en clara alusión al directivo encargado de la sección de baloncesto del Real Madrid, presente en un acto en el que estuvieron Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, así como numerosos compañeros, antiguos y presentes, como el Chacho Rodríguez, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, Álex Mumbrú, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes, Rudy Fernández, Willy Hernangómez, Joel Parra, Juan Núñez o el único NBA español, Santi Aldama, entre otros muchos.

El padre de La Familia
Una desgraciada acción en el verano de 2017 le ocasionó a Llull la peor y más grave lesión de su carrera deportiva, rompiéndose el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Abandonó la concentración de la selección, pero sus compañeros, todos sin excepción, en cuanto tuvieron un día libre, fueron a verle a su casa. "La Familia" escribió entonces el de Mahón. Y desde entonces ese apelativo acompaña a un grupo de amigos que se reúnen cada verano para llevar el nombre de España a lo más alto desde una cancha de baloncesto. Ahora deberán volar solos.
Sus números con España
Los números de Sergio Llull con #LaFamilia:
• 173 internacionalidades (170 partidos jugados)
• 12 campeonatos disputados (4 Juegos Olímpicos, 4 Mundiales y 4 Eurobaskets)
• 7 medallas (2 olímpicas, 1 mundial y 4 europeas)
• 1.166 puntos, 387 asistencias y 228 rebotes
• 174 triples anotados (538 lanzados)
• Tope de puntos: 21 (partido por el bronce vs Croacia Eurobasket 2013)
• Tope de asistencias: 9 (Fase de Grupos vs Italia Eurobasket 2015)
• Tope de rebotes: 6 (en dos ocasiones: final vs Lituania Eurobasket 2015 y Fase de Grupos vs Australia Juegos Olímpicos 2012)

Medallero de Sergio Llull con #LaFamilia:
• Oro Mundial China 2019
• Oro Europeo Francia/Croacia/Alemania/Letonia 2015
• Oro Europeo Lituania 2011
• Oro Europeo Polonia 2009
• Plata Juegos Olímpicos de Londres 2012
• Bronce Juegos Olímpicos de Río 2016
• Bronce Europeo Eslovenia 2013