Más

Eurobasket Femenino 2025: Lista de España, dónde ver, previa y cuotas

Contenido patrocinado
Eurobasket Femenino 2025: Lista de España, dónde ver, previa y cuotas
Eurobasket Femenino 2025: Lista de España, dónde ver, previa y cuotasČTK / Šulová Kateřina

La Selección Española Femenina de baloncesto afronta el EuroBasket 2025 con ambición y renovación. Con una plantilla que mezcla juventud y experiencia, busca el oro continental tras ser subcampeona en 2023. El torneo se disputará del 18 al 29 de junio en cuatro sedes europeas, con la final en Grecia.

Juegue con responsabilidad. +18

El EuroBasket Femenino, competición bienal organizada por FIBA Europa, cuenta con una rica tradición desde su primera edición en 1938. A lo largo de sus más de 80 años de historia, ha consagrado a potencias europeas como la desaparecida Unión Soviética (con 21 títulos), y a naciones modernas como España —que ha levantado cuatro veces el título (1993, 2013, 2017, 2019)—, Rusia, Francia, Serbia y Bélgica.

En la última edición de 2023, celebrada en Eslovenia e Israel, Bélgica se proclamó campeona tras vencer a España (64‑58), mientras Francia se colgó el bronce. De cara a 2025, el torneo se disputará del 18 al 29 de junio en cuatro países (Grecia, República Checa, Alemania e Italia), con la final en el icónico Peace and Friendship Stadium de El Pireo. España llega revitalizada: actual subcampeona, con una selección que combina experiencia (Alba Torrens) y jóvenes promesas como Iyana Martín y Awa Fam. La selección española, dirigida por Miguel Méndez, parte entre las favoritas —actualmente 3ª en el ranking FIBA y Power Rankings de FIBA/WinSIDR— y persigue no solo el oro europeo, sino también asegurar plaza para el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028.

¿Cuándo juega, dónde y cómo ver el Eurobasket Femenino 2025? Día, hora, canales de TV y streaming online 

Día de inicio y día de la final: 18 de junio y 29 de junio de 2025

Sedes: El Pireo (Grecia), Bolonia (Italia), Hamburgo (Alemania) y Brno (República Checa).

Estadio y hora de la final: Peace and Friendship Stadium (El Pireo, Grecia), 19:30 CEST (20:30 Hora local en El Pireo)

Canales de TV: Teledeporte (RTVE) y RTVE Play (streaming gratuito)

Streaming en directo: Bet365

Noticias de la Selección Española Femenina

Miguel Méndez ha confirmado la lista definitiva de 14 jugadoras que representarán a España en el EuroBasket Women 2025, tras las bajas por lesión de María Conde, Laura Quevedo, Nerea Hermosa, Megan Gustafson y Maite Cazorla, esta última descartada recientemente al no recuperarse a tiempo. También quedaron fuera Noa Morro y Carolina Guerrero tras completar parte de la preparación. La convocatoria final está compuesta por Aina Ayuso, Iyana Martín, Ángela Mataix, Mariona Ortiz, Elena Buenavida, Helena Pueyo, Andrea Vilaró, Alba Torrens, María Araújo, Irati Etxarri, Paula Ginzo, Awa Fam, Raquel Carrera y Txell Alarcón.

En la fase de clasificación para el Eurobasket 2025, España quedó encuadrada en el Grupo A junto a Croacia, Austria y Países Bajos, logrando un pleno de victorias en cinco partidos disputados. Inició su camino en noviembre de 2024 venciendo en casa a Países Bajos (66‑59) y a Croacia (78‑62), mostrando ya una defensa sólida y rotaciones eficaces. En febrero de 2025, firmó dos victorias a domicilio: 76‑45 ante Austria y 81‑64 ante Países Bajos, con buenas actuaciones ofensivas y dominio físico. Cerró la ventana clasificatoria sellando su billete al Europeo con pleno de puntos, gran diferencia de anotación y una plantilla que empezó a asentarse tanto en roles como en química de grupo.

En su preparación, España ha disputado dos amistosos. En Viana do Castelo, logró un trabajado triunfo ante Portugal (68‑59) el 10 de junio, con parciales de 6‑18 y liderazgo de Awa Fam, Aina Ayuso y veteranas como Alba Torrens, Mariona Ortiz y Elena Buenavida. Finalmente, el 11 de junio derrotó claramente a Suiza (94‑64), destacando 12 robos y actuaciones brillantes de Paula Ginzo (24 pts) y Awa Fam.

La mezcla de jóvenes promesas (como Iyana Martín y Awa Fam, de solo 18–19 años) junto a referentes experimentadas como Alba Torrens busca garantizar un correcto tránsito generacional. El objetivo es claro: aspirar al título continental, consolidar la candidatura olímpica para Los Ángeles 2028 y asegurar plaza directa al Mundial 2026.

¿Dónde ver en vivo por TV o en streaming online gratis?

El Eurobasket Femenino 2025 se podrá ver de forma íntegra en Teledeporte y RTVE Play. Además, podrá seguirse en streaming online gratis a través de Bet365, siempre que tengas una cuenta activa. 

¿Cómo quedó España en el último Eurobasket?

Durante el EuroBasket Femenino 2023, España comenzó en el Grupo A junto a Letonia, Montenegro y Grecia. En el debut, sufrió una inesperada derrota ante Letonia por 67‑63, pero se rehízo con dos sólidas victorias frente a Montenegro (78‑57) y Grecia (76‑60), lo que le permitió avanzar como primera de grupo a los cuartos de final.

En cuartos, España se midió a Alemania en Ljubljana, logrando una victoria cómoda por 67‑42 gracias a una defensa muy intensa y un ataque liderado por Laura Gil y Raquel Carrera. En semifinales se enfrentó a Hungría y venció por 69‑60, en un partido muy serio tanto en el aspecto físico como táctico, con una gran actuación de Alba Torrens.

La final se disputó el 25 de junio en la Arena Stožice de Ljubljana ante Bélgica. España dominó buena parte del encuentro, pero las belgas reaccionaron en el último cuarto y terminaron llevándose el oro con un 64‑58. La selección española cerró así el torneo como subcampeona de Europa, con una medalla de plata que confirmó su excelente nivel competitivo.

Cuotas para el Eurobasket Femenino 2025

Las cuotas de Bet365 para el EuroBasket Femenino 2025 reflejan una competición muy abierta, con Francia (4.00) y Bélgica (4.20) como principales favoritas al título, gracias a sus plantillas consolidadas y experiencia reciente en fases finales. Alemania y España comparten una cuota de 7.00, lo que indica confianza en su potencial, aunque con ciertos interrogantes por resolver en cuanto a regularidad y juventud en sus filas. Serbia (10.00) aparece como una outsider peligrosa, mientras que selecciones como Turquía (15.00), Chequia, Italia y Eslovenia (todas con 19.00) parten como posibles sorpresas, aunque con menos presión.