Ocho federaciones nacionales han presentado sus candidaturas oficiales para albergar el EuroBasket FIBA 2029. Entre los candidatos figuran nada menos que seis antiguos anfitriones y cinco antiguos campeones. La lista completa es la siguiente: Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos, Eslovenia y España.
La opción de Madrid se supo días atrás, cuando la Federación Española de Baloncesto lo anunció, pero desde este miércoles es oficialmente una de las ocho aspirantes tras la pertinente aprobación del máximo organismo europeo. En esta misma situación están las otras siete naciones mencionadas.
"Estoy segura de que, no sólo tenemos opciones de resultar elegidos, sino que todo el baloncesto de Europa saldrá beneficiado de esta designación", expresó Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, en los Desayunos Deportivos de Europa Press. Así, la exjugadora se muestra bastante optimista.
"Cuatro de esos ocho candidatos serán anunciados como coanfitriones de la 43ª edición del Eurobasket de la FIBA al término de un riguroso proceso de selección, en línea con el concepto multianfitrión que se introdujo con éxito para el evento de 2015 y que se ha venido aplicando desde entonces", aclara la FIBA.
"Un motor de desarrollo"
Hay que recordar que Estonia y Países son los únicos países de esta lista que nunca han sido anfitriones de la fase final de un Eurobasket, mientras que Finlandia aspira a convertirse en el primer anfitrión consecutivo de un Eurobasket, ya que también es una de las cuatro naciones que proporcionan el escenario para septiembre de 2025.
"Es una prueba del enorme alcance del acontecimiento más importante de Europa. Nuestras federaciones nacionales han abrazado el ya bien establecido formato multisede no sólo como un motor de enorme crecimiento para la competición en sí misma, sino también como un motor de desarrollo para nuestro deporte en todos los rincones del continente", dijo Kamil Novak, director ejecutivo de FIBA, sobre el interés que hay por acoger la competición.
"El proceso de selección comenzará con FIBA Europa evaluando en detalle las ocho candidaturas y la decisión final sobre los cuatro anfitriones se anunciará en mayo de 2025", continúa el texto, en el cual se aclara también que la edición de 2025 arrancará el 27 de agosto en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. El campeón levantará el título el 14 de septiembre en Riga.