Más

Hamilton, consternado tras terminar 12º en la clasificación: "Estoy muy decepcionado"

Lewis Hamilton, de Ferrari, durante los entrenamientos en Bakú
Lewis Hamilton, de Ferrari, durante los entrenamientos en BakúReuters / Leonhard Foeger

Lewis Hamilton pensaba que podría luchar por la pole position en el Gran Premio de Azerbaiyán después de liderar los entrenamientos del viernes 19 de septiembre, pero la clasificación fue un trago amargo al quedarse con el puesto 12 en la parrilla de salida.

La temporada de altibajos del siete veces campeón del mundo con Ferrari continúa, y el revés del sábado llegó justo después de que el británico mostrara un renovado optimismo.

"Obviamente estoy muy decepcionado", comentó Hamilton a Sky Sports televisión.

"Nuestro ritmo había sido bueno. Íbamos progresando, me sentía realmente bien, no cometí errores... simplemente no teníamos el neumático adecuado al final", añadió el piloto de 40 años.

"Han habido muchos aspectos positivos este fin de semana. Me he sentido muy bien. Sinceramente, pensé que hoy iba a pelear por la pole, así que ha sido un poco impactante".

Hamilton explicó que se quedó sin tiempo y sin combustible en una clasificación caótica marcada por seis banderas rojas, récord en las tres fases.

El británico aún no ha subido al podio desde que llegó a Ferrari procedente de Mercedes en enero, pero Ferrari llegó a Bakú con grandes expectativas en un circuito que favorece a su monoplaza.

Su compañero Charles Leclerc, que se accidentó en la última fase, había logrado la pole en este circuito urbano durante las últimas cuatro temporadas. El sábado terminó décimo.

"Creo que Lewis estuvo mucho más rápido desde el principio y fue más constante que yo durante el fin de semana", dijo el monegasco.

"He tenido muchísimos problemas. Normalmente, vengo a Bakú y todo fluye de manera natural, pero este año, lamentablemente, no ha sido así".

El jefe de equipo de Ferrari, Fred Vasseur, reconoció que el equipo sentía "mucha frustración".

"Nos costó juntar todos los elementos. Charles tenía buen ritmo y estaba haciendo un buen trabajo, pero luego tocó el muro", comentó el francés.

"Creo que le sorprendió una ráfaga de viento entre los edificios y, en esa situación, es fácil cometer un error, especialmente cuando las condiciones cambian de una vuelta a otra. No fue el único hoy".